01_Principales

Hablar de crimen organizado son palabras mayores: Álvarez Cárdenas ante citación de FGR a periodista

Por: La Jornada Baja California

Tijuana, 20 de agosto. El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, justificó la petición que hizo a la Fiscalía General de la República (FGR) de intervenir ante los comentarios que hizo la periodista Dianeth Pérez Arreola respecto a la licitación de la planta potabilizadora La Nopalera, en el municipio de Tecate, respecto a una posible relación de la empresa ganadora con el crimen organizado, porque está obligado ante señalamientos de esta naturaleza.

«Cuando hay una confesión con esa severidad, me parece que es una cuestión que se tiene que investigar a fondo; hablar de crimen organizado es hablar de palabras mayores», afirmó a cuestionamientos de la prensa durante la conferencia semanal de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, la cual se llevó a cabo en Tijuana.

Luego de que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda respondiera que «con mucho gusto» comparecería ante la FGR sobre este mismo caso, y que calificara como «una acusación grave, delicada y seria» el dicho de la periodista en respuesta a cuestionamientos sobre el hecho de que dar vista a la autoridad federal se tomó como un acto de intimidación, Álvarez Cárdenas sostuvo que el señalamiento también se investiga por parte de la Secretaría de Anticorrupción como «un paquete aparte».

También puede interesarte: Se deslinda Gobierno de BC de citatorio de FGR a periodista Dianet Pérez Arreola

«Estamos obligados cuando está vinculado aparentemente un acto que se derivó de un acto administrativo como fue la licitación; cuando alguien señala que existe o afirma que existe un vínculo con el crimen organizado, es una acusación seria, no solamente para la persona o la empresa, en este caso ganadora, que es la que está involucrada… es una acusación seria pues evidentemente para los funcionarios», expuso.

Sostuvo que en todo momento se han respetado los derechos de la periodista Dianeth Pérez, pero insistió que como gobierno tiene la obligación de «investigar si es cierto y deslindar en su caso responsabilidades», y la decisión de citarla a comparecer correspondió a la FGR.

«Eso le permite a la autoridad ya seguir los pasos adelante en la investigación, seguramente citará a otras personas si están vinculadas con el proceso y no va a involucrar; evidentemente no hay ninguna consecuencia jurídica ni de persecución ni mucho menos, y en ese sentido sí me interesa mucho hablar de la corresponsabilidad que todos tenemos como ciudadanos, independientemente si son funcionarios, periodistas, empresarios, etcétera».

Álvarez Cárdenas afirmó que están revisando el procedimiento, «que dicho sea de paso, está publicado en los portales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos y del gobierno, desde septiembre la licitación cuando se convocó el 23, hasta diciembre el contrato cuando se publica y se suscribe por las partes, es información pública, no es información reservada».

Related Posts