publicidad
Información General

Intento de golpe de Estado en Bolivia; militares toman palacio de gobierno

Por: Redacción La Jornada Baja California

La Paz, 26 de junio. Una facción del Ejército de Bolivia liderada por el General Juan José Zúñiga comenzó una serie de movilizaciones la tarde de este miércoles con el objetivo de remover el gabinete del presidente Luis Alberto Arce Catacora e instalar nuevos ministros. 

A las 2:57 de la tarde (hora de La Paz, Bolivia), el mandatario publicó en su cuenta de X un mensaje en el que denunciaba “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano”.

Minutos más tarde, desde la Casa Grande del Pueblo, Maria Nela Prada, ministra de la Presidencia, realizó una transmisión en vivo en la que mostraba tanques y tropas militares instaladas en la Plaza Murillo (sede del gobierno de Bolivia).

La ministra señaló que los militares habían tomado la plaza y evacuaron a todos los civiles. Además, se colocaron en las cuatro esquinas del lugar, impidiendo el paso de ciudadanos y funcionarios de gobierno.

Prada hizo un llamado a la comunidad internacional a “pronunciarse contra este intento de golpe de Estado”.

El expresidente Evo Morales (fundador y miembro de Movimiento al Socialismo, el partido en el poder) señaló en su cuenta de X que desde el mediodía se había estado gestando este golpe, con comandantes de divisiones ordenando a sus regimientos regresar a sus cuarteles para esperar nuevas disposiciones. 

También puede interesarte: Enfrentamientos en Lima por el golpe de Estado

Posteriormente aseguró que los mandos castrenses convocaron a las 3 de la tarde (hora local) a una reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate.

“Denunciamos que un Grupo del Regimiento Especial de Challapata “Mendez Arcos” tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado, indicó.

En respuesta, Morales convocó a “los movimientos sociales del campo y la ciudad” a defender la democracia, declarando un paro general indefinido y bloqueo de caminos.  

Zúñiga, el militar sublevado, reconoció su intención de instaurar un nuevo gabinete, al tiempo que señalaba que de esta forma el ejército muestra su molestía.

No puede seguir más así nuestro país, nuestro Estado”, declaró frente a la Casa Grande del Pueblo, cuyas puertas fueron destrozadas por un tanque, permitiendo el ingreso de soldados.

Zúñiga ocupó el cargo de comandante general del Ejército de Bolivia desde 2022, sin embargo, fue destituido el martes 25 de junio luego de que hiciera declaraciones en las que se oponía a la candidatura de Morales a la presidencia en 2025.

También puede interesarte: A 50 años del golpe de Estado en Chile

Related Posts