publicidad
01_Principales

Gobierno estatal realizará estudio sobre desagües irregulares en costas de BC

Por: Juan Pablo Guerra

Tijuana, 14 de mayo. La contaminación de las aguas compartidas con Estados Unidos en el océano Pacífico se debe en parte a desagües irregulares en toda la costa, por lo que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda consideró necesario solicitar a Víctor Daniel Amador Barragán, titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa), un estudio y “alternativas” a implementar.

Residentes de Playas de Tijuana han señalado una serie de desagües irregulares provenientes de negocios y desarrollos inmobiliarios, situación que ocurre en otros municipios costeros de Baja California.

Estos derrames, señalan los vecinos, también son responsables de los altos índices de contaminación en las playas tijuanenses, así como en la costa de San Diego.

Atención

Explicando el crecimiento de Tijuana y la necesidad de tener recursos dirigidos para el mantenimiento de las plantas de tratamiento, el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua detalló: “lo que pasa es que va creciendo la ciudad, se hacen líneas nuevas, se sigue trabajando y hay una desatención en la planeación (…) se está trabajando, se tiene previsto que algunas zonas que tienen todavía drenaje de concreto, se tienen que cambiar, se tienen que reemplazar”.

El reemplazo de las tuberías de concreto es necesario, de acuerdo con Amador Barragán, ya que estas fácilmente pueden sufrir imperfecciones, causando derrames de aguas negras que terminan en el mar.

También enfatizó que hay que ver de dónde vienen esos desagües, canalizarlos y fortalecer con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el tema de las descargas, pues “no toda el agua que cae en los arroyos es responsabilidad de la CESPT, algunos son irregulares, de fraccionamientos irregulares que se tienen que atender”. 

Denuncias

El titular de la Seproa explicó que la población puede denunciar los desagües irregulares ante la propia Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), que deberá resolver la situación o, en su caso, canalizar a los ciudadanos a las instancias gubernamentales correspondientes.

También puede interesarte: Captan delfines en Playas de Tijuana, a pesar de la contaminación

Related Posts