publicidad
Baja California

Garantizan pensión vitalicia para 6 mil policías en BC

Por: José Manuel Yepiz

Mexicali, 22 de mayo. De un total de 10 mil policías y custodios de la entidad, cerca de seis mil tendrán asegurada una pensión vitalicia a través de la operación de un fideicomiso del Gobierno del Estado y los ayuntamientos.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda dijo que el estado aportará de inicio 500 millones de pesos y cada año contempla destinar 250 millones.

Reconoció que hay dos municipios que no han aceptado ser parte del fideicomiso social, que son Tijuana y Playas de Rosarito.

El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, explicó que los beneficiados son los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, personal del Sistema Penitenciario, y policías de Mexicali, Tecate, San Felipe y San Quintín.

“Respetamos los casos de los Ayuntamientos de Tijuana y Rosarito que nos ha dicho que no se van adherir”, refirió.

Moreno Mexía dijo que en el caso de San Quintín y San Felipe, por ser municipios de reciente creación, la aportación en los primeros dos años correrá totalmente por cuenta del Gobierno del Estado.

“Por cada peso que pongan los ayuntamientos nosotros pondremos otro, pero, en el caso de estos dos municipios, vamos a hacer la excepción en un principio”, añadió.

El funcionario estatal indicó que están garantizando una pensión digna de 21 mil pesos para todos los policías, a quienes se contempla otorgar seguro de vida, derecho a prótesis, servicio médico en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Issstecali) y apoyo para consultas psicológicas.

Hace seis años se aprobó la ley

En el 2017 se aprobó la reforma de apoyo social para los policías en el Congreso del Estado, pero hasta ahora se le da seguimiento real.

El consejero jurídico de Gobierno del Estado, Juan José Pon Méndez, resaltó que en 2019, siendo Avila Olmeda presidenta municipal de Mexicali, hubo un avance en prestaciones sociales a los policías y ahora se cristaliza de manera global para agentes a nivel estatal.

También puede interesarte: Viudas de policías tijuanenses siguen recibiendo servicios médicos: alcaldesa

Related Posts