01_Principales

Ferry Ensenada-San Diego comenzará operaciones a final de año

Por: Gerardo Sánchez / EL VIGÍA

La embarcación Azteca I, en la que se proyecta realizar viajes diarios entre Ensenada y San Diego, llegó ya a los muelles de este puerto.

En conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona), Josué Vázquez, representante de la empresa Azteca Ferries, informó que se lleva un avance del 80 por ciento en los trámites ante las autoridades mexicanas y norteamericanas para que se puedan efectuar esos recorridos.

Señaló que no hay una fecha precisa para tener al cien por ciento los permisos requeridos, estimando que en este año pudieran concluirse las gestiones que permitirían a la embarcación efectuar travesías diarias de Ensenada a San Diego, con un costo de 70 dólares el viaje sencillo y 130 dólares el pasaje redondo.

Según explicó, el proyecto contempla salidas de Ensenada a San Diego y viceversa -una ruta de 110 kilómetros-, con una capacidad de transportación de hasta 330 pasajeros en un tiempo estimado de poco más de dos horas.

La inversión en este proyecto es de alrededor de 6 millones de dólares en una primera etapa, que se espera crezca con la incorporación de más naves una vez que se cumplan con las expectativas en la operación de la primera embarcación.

En la conferencia estuvo presente el director de la Asipona Ensenada, Luis Robinson Portillo Villanueva, quien expresó el interés de la Secretaría de Marina y del gobierno federal por impulsar y hacer realidad este proyecto marítimo binacional.

Por su parte, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz destacó la importancia de este proyecto que permitiría incrementar la actividad turística y económica entre Ensenada y los Estados Unidos.

Con bandera y tripulación personal

La embarcación Azteca I anteriormente efectuaba recorridos entre Canadá y Estados Unidos, por lo que ya cumple con las normas técnicas náuticas establecidas por las autoridades norteamericanas.

Además, se requería que fuera una nave con bandera y tripulación mexicana, así como también cumplir una serie de requisitos sanitarios, aduanales y de seguridad náutica, la mayoría de los cuales ya fueron cubiertos.

Se puntualizó que estarían pendientes por resolver lo relativo a los permisos y operatividad de las autoridades migratorias norteamericanas.

Related Posts