Exhorta diputada de BC a gobiernos a cumplir con gabinetes paritarios
Mexicali, 27 de noviembre. — A pocas semanas de que venza el plazo para que los gobiernos de todo el país cumplan con la integración paritaria de sus gabinetes, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Baja California, Michel Sánchez Allende, urgió a las autoridades estatales y municipales a ajustar sus estructuras y cumplir con la ley.
El decreto federal que ordena la paridad obligatoria en los gabinetes de los tres niveles de gobierno —impulsado desde la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum— tiene como fin garantizar la participación igualitaria de mujeres y hombres en los espacios de toma de decisiones. La reforma fue aprobada este año y establece diciembre como fecha límite para su implementación.
Sánchez Allende señaló que ninguno de los gobiernos de la entidad cumple actualmente al 100 %, aunque reconoció que se han dado pasos en la dirección correcta. En el caso del Poder Ejecutivo estatal, la gobernadora Marina del Pilar Ávila ha realizado recientes ajustes para acercarse a la conformación de un gabinete paritario, aunque aún no se alcanza la totalidad requerida.
A nivel municipal, indicó que varios ayuntamientos deberán realizar cambios en sus secretarías y direcciones para atender el mandato federal. En el caso de Mexicali, ya se anticipan movimientos en las próximas semanas para cumplir con la paridad.
La diputada recordó que Baja California ha sido uno de los estados con mayores avances en representación política de mujeres —especialmente en cargos de elección—, pero subrayó que la igualdad debe reflejarse también en quienes ejercen funciones ejecutivas.
“Se ha avanzado, sí, pero es necesario que quienes gobiernan cumplan con la ley y con el compromiso público de garantizar la paridad real”, afirmó. Añadió que, si algún ente gubernamental incumple el decreto, emitirá los exhortos y llamados necesarios desde el Congreso.



