publicidad
Baja California

En BC no se produce vivienda económica para trabajadores: Octavio Romero

Por: Juan Pablo Guerra

Playas de Rosarito, 29 de marzo. – En Baja California «se construyen menos de 6 mil viviendas al año que son susceptibles de un crédito INFONAVIT o algún crédito bancario, y de estas, prácticamente ninguna puede ser adquirida con el crédito que alcanzan quienes ganan dos salarios mínimos o menos», aseguró el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el ingeniero Octavio Romero Oropeza.

Durante el evento del Plan Nacional de Vivienda, encabezado por la presidenta en Playas de Rosarito, Romero Oropeza aseveró que «en el país existe un déficit de más de 8 millones de casas, y tan solo en Baja California se requieren 300 mil viviendas».

El director de INFONAVIT detalló que, debido a la falta de construcción de vivienda económica y digna para trabajadores en el estado, «la meta sexenal del INFONAVIT es edificar 30 mil viviendas nuevas en distintos municipios del estado».

Sin embargo, también fue enfático al asegurar que «no cometeremos los errores de los gobiernos neoliberales, que construían casas de 35 metros, sin servicios y alejadas de los centros urbanos (…) De hecho, aquí en Baja California y toda la zona fronteriza hemos podido observar que muchos de los fraccionamientos de vivienda han sido abandonados, en muchos casos vandalizados o invadidos».

Sobre los espacios donde se construirán las viviendas en Baja California, Romero Oropeza explicó que el gobierno estatal ha donado al INFONAVIT diversas reservas y que «por el momento contamos con 6 reservas territoriales asignadas al INFONAVIT: 5 en Mexicali y 1 en Tijuana, que suman en total cerca de 40 mil metros cuadrados, y vamos a construir ahí las primeras 500 viviendas».

Related Posts