El Hueso presenta concierto acompañado por Prope del Río en Antigua Bodega de Papel
Tijuana, 26 de agosto.- Mauricio Díaz «El Hueso», reconocido músico con 30 años de trayectoria, presentará un concierto íntimo este viernes 29 de agosto a las 20:30 horas en la Antigua Bodega de Papel, acompañado por cantautor Prope del Río. El espectáculo promete ser una velada que conecte historias del pasado y presente a través de la música de autor.
Mauricio «El Hueso» tocará guitarra mientras Prope del Río se hará cargo de percusiones y contrabajo.
«El concierto será una noche en la que vamos a tratar que la gente la pase bien y que haya muchos temas que nos traten de conectar con nuestras historias, historias de otros, historias de ahorita y de hace muchos años», indicó Prope del Río, quien adelantó que estrenarán una canción que no habían interpretado antes.
«El Hueso»
La actividad musical se extenderá al día siguiente con una masterclass dirigida por Mauricio en el Foro Cultural Casa de los Sueños, de 14:00 a 18:00 horas. El taller, titulado «Composición, armonía y letra», aprovechará la vasta experiencia del músico, quien nació en Puebla en 1971.
Su trayectoria incluye colaboraciones con figuras como Silvio Rodríguez, con quien tocó en el Auditorio Nacional y el Monumento a la Revolución en 1998, y artistas como Eugenia León, Tania Libertad y Fernando Delgadillo.
Mauricio también colaboró en la canción «Poner el tiempo al revés», recientemente lanzada, de Prope del Río, juntos la coescribieron ya que Díaz es su maestro de composición.
«Por lo general no compongo canciones de amor porque se me hace un tema bien difícil, porque se han escrito tantas y se siguen escribiendo tantas todos los días que me da miedo caer en lugares comunes», confiesa Prope del Río.
La colaboración surgió cuando el cantautor se encontraba bloqueado creativamente: «Estaba atorado. Mauricio Díaz ha sido mi maestro a larga distancia en algunos talleres con él. Le pedí ayuda y en la clase terminamos componiéndola los dos, entre los dos trabajamos la letra y algunas ideas melódicas también él participó».
El tema celebra «esos eventos fortuitos que unen a dos personas y que, aunque duren solo minutos o siglos, logran poner el tiempo de cabeza y hacernos sentir como niños otra vez».
Te puede interesar: Prope del Río hace música de lo cotidiano; presentará su disco Andantes
Cancionero
Prope del Río se define a sí mismo como «cancionero», una denominación que va más allá de las etiquetas tradicionales. «La verdad es que lo que hago son canciones. Yo empecé tocando folclor latinoamericano en la prepa Lázaro Cárdenas. Si son tus primeros acordes, son una influencia que vas a tener por toda la vida», explica el artista.
Su estilo musical bebe de diversas fuentes: la trova, el canto nuevo, el rock y la cumbia. «Me gusta definir mi género musical simplemente como ‘cancionero’, más allá de cualquier etiqueta. Mi interés principal es contar historias que nos conecten a través del tiempo y las geografías», detalla en su página web. Entre sus referentes destaca a Óscar Chávez como uno de sus autores favoritos.
«Lo que busco es tocar historias que a mí me interesan, me importan y me emocionan», añade el músico, quien adelantó que este año lanzará un nuevo disco.
Su más reciente trabajo discográfico, «Andantes», lanzado el 25 de noviembre de 2022, está «dedicado a quienes cuentan historias y a quienes las protagonizan, conectándonos a través del espacio y del tiempo». El álbum, que se realizó durante la pandemia, aborda temas universales como la migración, la memoria familiar y la defensa de los derechos humanos.
«La canción ‘Soy el pescador’ está inspirada en el libro ‘El viejo y el mar’, la de ‘Andantes’ es una historia de migración porque muchos de nosotros somos migrantes», explica el artista. Otras composiciones son más íntimas, como «Minerva», dedicada a su abuela materna, donde describe «su casa en Morelia y su jardín lleno de flores».
La dimensión social de su obra se manifiesta en temas como «Volverás», «un homenaje a Tomás Rojo, activista en pro de la defensa del río yaqui, que desaparecieron».
Si bien, esta música no es comercial, tiene la calidad necesaria para ser del gusto de muchos.
Los oyentes pueden escuchar la música de Prope del Río en su página web y perfil de Spotify.
Este es el perfil de Spotify de «El Hueso».