Echa un vistazo a Sassi del Valle, el «pueblo» que se levanta en Valle de Guadalupe
Ensenada, 3 de mayo.— Ayer por la noche se llevó a cabo la presentación oficial de la primera fase del reino Sassi del Valle, un ambicioso proyecto turístico y arquitectónico que busca fusionar la esencia del Valle de Guadalupe con el encanto de un pueblo italiano.
Al caminar por este nuevo desarrollo, los visitantes pueden admirar calles empedradas y edificaciones con fachadas rústicas, diseñadas para transportar a los visitantes a un auténtico pueblo italiano.
Adolfo Blanco, presidente y fundador de Reinos de México, detalló que para finales de este año, el proyecto alcanzará un 8% de avance en su edificación, con planes de continuar su desarrollo durante un lustro o incluso una década más.
«Vamos a llegar al 8% antes de que termine el año, y la verdad es que viviremos un lustro o década de continuo crecimiento. Estos pueblos no se inauguran, se fundan», afirmó Blanco.
Además, mencionó que el primer reino de este tipo, Val’Quirico, ubicado en Tlaxcala, recibe actualmente 1 millón de visitantes al año, un éxito que espera replicar en Baja California.
Características del proyecto
Territorio: 8.3 hectáreas.
Estilo: Pueblo mágico con restaurantes, comercios y productos artesanales elaborados en el mismo sitio.
Fusión arquitectónica: Combina elementos del Valle de Guadalupe con la estética de un pueblo italiano.
Apoyo gubernamental
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó que Sassi del Valle reúne todos los elementos necesarios para convertirse en un destino turístico de primer nivel:
«Cuando hablamos de turismo, hablamos de bienestar, sustentabilidad, economía circular y una derrama económica equitativa. Todo ello está presente aquí», señaló.
Además, anunció que, para garantizar la seguridad en el Valle de Guadalupe, se está evaluando la implementación de un pequeño C5 (Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo).
El futuro de Sassi del Valle
Este proyecto se posiciona como el segundo «reino» de la iniciativa Reinos de México, prometiendo ser un nuevo ícono turístico que atraerá tanto a visitantes locales como internacionales.