México

Distribuyen libros de texto gratuito; comentarios de Córdova «ahí están», aunque sin su nombre: SEP

Por: Ángeles Cruz y Néstor Jiménez / La Jornada Baja California

Tijuana, 25 de agosto.- La SEP ha distribuido la totalidad de libros de texto gratuitos. Son 170 millones de ejemplares que se entregarán a los estudiantes a partir del 1 de septiembre cuando inicia el ciclo escolar 2025-2026, por otro lado, el expresidente del INE interpuso un amparo para que no aparezca su nombre como referencia de caso de discriminación en estos mismos volúmenes.

La Segunda Sala de la Suprema Corte determinó otorgar el amparo a Lorenzo Córdova Vianello, ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) contra la distribución de libros de texto de sexto de primaria que lo exhiben en un episodio de 2015 en el que se burla de representantes indígenas, el cual se presenta como ejemplo de discriminación y violencia.

“Lee la siguiente cronología… 2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, dice la página 234.

Ante este hecho, Mario Delgado, titular de la dependencia federal señaló que «se atendió, aunque no va a borrar el hecho, ahí de que nunca más se debe tratar así a nuestros hermanos indígenas, es una lección imborrable aparezca o no en los libros de texto», y ratificó que no seguirá apareciendo su nombre, «pero el hecho ahí está».

Te puede interesar: Corte ampara a Lorenzo Córdova contra mención en libros de texto; ordena a SEP reeditarlos

Volviendo sobre el regreso a clases, a partir de hoy los maestros iniciaron actividades en los consejos técnicos intensivos, informó Delgado.

Recordó que este es el tercer año de la Nueva Escuela Mexicana y descartó que los libros contengan errores. Son muy buenos y son bien recibidos por los docentes, porque favorecen el desarrollo de proyectos y la autonomía de los profesores, afirmó.

Durante la conferencia en Palacio Nacional, dijo que los materiales están en constante revisión, “ pero no es que haya errores que se tengan que estar corrigiendo”.

Mencionó el caso de la materia de matemáticas. Se solicitó al Cinvestav que revisara el libro respectivo y los especialistas hicieron señalamientos menores.

El funcionario también recordó que está en proceso la elaboración de los volúmenes en 20 lenguas originarias.

Related Posts