Desglosan el avance de las obras de infraestructura hídrica en Baja California
Tijuana, 20 de agosto.- Las obras del acta 328, relacionadas con los acuerdos binacionales entre México y Estados Unidos sobre aguas transfronterizas llevan un avance del 39.5 por ciento, mientras que de las cuatro plantas desalinizadoras que tiene proyectadas el gobierno de Baja California, solo una ya está en proceso de licitación, confirmó este miércoles el secretario para el manejo, saneamiento y protección del agua Víctor Daniel Amador Barragán.
La conferencia mañanera de la gobernadora Marina del Pilar se centró en las obras de infraestructura hídrica que realiza actualmente el gobierno del estado, haciendo eco de los anuncios realizados por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de este miércoles, aunque cabe resaltar que Baja California no fue mencionado en la explicación del programa nacional de tecnificación de riego.
Amador Barragán detalló los avances que las obras de infraestructura hídrica llevan hasta el momento, señalando que trabajos como el de la desaladora de Rosarito aún se encuentra la fase de proyecto, en un 63 por ciento, pero espera que en los próximos meses puedan dar paso a la construcción.
«En total son 58 proyectos, con 24,267 millones de pesos inicialmente, por el tema de las plantas de tratamiento creo que llegaremos a 27 mil millones porque hay obras que se están ampliando y complementando» mencionó Amador Barragán en relación con la ampliación de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos, que representaría la construcción de una planta nueva al lado de la recién rehabilitada.
Confirmó que la obra será realizada por la Conagua, pero será el gobierno del estado el encargado de su operación y mantenimiento, un modelo que se espera replicar en los otros tres proyectos de desaladoras en el estado, con San Quintín, Ensenada e Isla de Cedros los otros puntos del estado donde actualmente se desarrollan los proyectos para su construcción.
Te puede interesar: Presenta Conagua obras de infraestructura hídrica; BC no está en la lista
El secretario de agua también confirmó que la planta de tratamiento de Agua residuales de San Antonio de los buenos se encuentra operacional desde hace un par de semanas y ya «se hizo la entrega directa a las CESPT, faltaban por ahí unos manuales de entregar, se hizo la tramitología en Conagua y ya se entregaron los manuales, ya está la gente de la CESPT trabajando en la planta».
Plan Hídrico Naciónal
El encargado de la SEPROA recordó que la planta desaladora de Playas de Rosarito fue mencionada en noviembre del año pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum como uno de los proyectos clave del Plan Nacional Hídrico, pues sería la planta más grande de su tipo en el país, pues se espera que desale hasta 2200 litros por segundo cuando entre en operaciones.
El secretario detalló que a través de obras que realiza actualmente el gobierno del estado y que en parte serán fondeadas con recursos federales, se espera poder transportar agua desde esta nueva planta a Tijuana, Rosarito y parte de Ensenada, asegurando que estas ciudades dejen de ser dependientes del agua de Río Colorado para su abastecimiento.
Recortes de agua
Amador Barragán también habló del recorte de agua anunciado por parte del gobierno estadunidense para Baja California, mencionando que este 2025 hubo un recorte del 18 por ciento, equivalente a 346 millones de metros cúbicos de agua y que el de 2026 será menor sin embargo no dio una cifra exacta de cuántos metros cúbicos de agua menos llegarán al estado.
El secretario mencionó lo discutido durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en relación con el plan para la tecnificación de riego en México, sin embargo no especificó de qué manera Baja California se vería beneficiado, pues cabe resaltar que el distrito de riego de México no formó parte del anuncio de la presidenta.