Desfilan por los derechos laborales en Mexicali
Mexicali, 1 de mayo. El rechazó a la reforma al Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California Issstecali (Issstecali), la falta de medicamentos, las 40 horas laborales y el pago a interinos fueron algunas de las consignas durante el desfile del 1 de mayo en Mexicali.
El presidente del Congreso del Trabajo, Carlos Maya Quevedo, dijo que la clase trabajadora alzó la voz para reivindicar la lucha contra las injusticias laborales.
Mencionó que los trabajadores de las diversas instituciones y empresas reclaman el cumplimiento de los contratos colectivos.
Comentó que el Issstecali no necesita una reforma, lo que realmente hace falta es que metan a la cárcel a quienes provocaron su bancarrota.
Entre los que tomaron el micrófono hubo reclamos por la asistencia de pocos funcionarios estatales y municipales.
En esta ocasión estuvieron en el presídium el secretario de Educación, Luis Gallego; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Meléndrez; el subdirector de la Secretaría de Salud, Néstor Saúl Hernández Milán; y el secretario del Ayuntamiento de Mexicali, Rodrigo Llantada.
En el contingente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE) la dirigente local, Virginia Noriega, reprochó la falta de insumos en el IMSS- Bienestar.
En el desfile también participaron integrantes del colectivo Madres Unidas y Fuertes.
La activista Irma Leyva dijo que sigue en la lucha para localizar a sus seres queridos pese a que no hay justicia en Baja California.
Consideró que las autoridades deben ponerse a trabajar en lugar de decir que bajaron los índices delictivos.