01_Principales

Creció 30% fortuna de los superricos de México

Por: Dora Villanueva / La Jornada

Ciudad de México. La riqueza conjunta de las cinco personas más acaudaladas de México aumentó en promedio 30 por ciento desde que comenzó la actual administración en octubre del año pasado. Carlos Slim, Germán Larrea, Alejandro Baillères y María Asunción Aramburuzabala han visto crecer el patrimonio. La excepción es Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, el conglomerado que además de los adeudos fiscales que le reclama el Servicio de Administración Tributaria (SAT), enfrenta procesos en Estados Unidos por demandas de sus acreedores.

En las últimas posiciones del índice de multimillonarios que realiza Bloomberg a escala global, Salinas Pliego ha visto cómo la riqueza bajo su control ha caído 33.2 por ciento desde octubre de 2024 y hasta el 11 de noviembre pasado. En contraparte, las de Carlos Slim, Germán Larrea y Alejandro Baillères han avanzado, respectivamente, 28.9, 48.8 y 86 por ciento en el mismo periodo.

A la par, la riqueza de María Asunción Aramburuzabala, que en la actualización de este índice se encuentra registrada desde junio de 2025, ha crecido 9.1 por ciento en menos de seis meses, según los estimados realizados por Bloomberg, que hace una clasificación diaria de las personas más ricas del mundo, con base en una medida dinámica que incorpora el valor de mercado de las empresas que cotizan en bolsa y están bajo el control de estos perfiles.

El incremento en los recursos controlados por los hombres más ricos de México se da en un país que sigue reportando las tasas de recaudación más bajas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De acuerdo con la actualización al 11 de noviembre, Carlos Slim sigue liderando la riqueza en México y es la número 17 a escala global con 115 mil millones de dólares que se encuentran en efectivo, activos privados y públicos, y que avanzó 28.9 por ciento respecto a los 89.2 mil millones registrados el 3 de octubre del año pasado.

El presidente de Grupo México, Germán Lárrea, mantiene el segundo lugar como el hombre más rico del país y el número 30 a nivel global. Heredero –como la mayoría de quienes se encuentran en el listado de México– pasó de una riqueza de 37.9 mil millones de dólares el 2 de octubre del año pasado a 55.2 mil millones.

Alejandro Baillères, al frente de Grupo BAL, es la tercera persona en México que más riqueza controla y la número 255 en el mundo; al pasar sus activos de 6.45 mil millones de dólares el 1º de octubre del año pasado a 12 mil millones, según los estimados de Bloomberg.

Por su parte, la fortuna de Aramburuzabala, heredera de Grupo Modelo –compañía que fue vendida en 2013– y fundadora de Tresalia Capital, a finales de junio equivalía a 8.2 mil millones de dólares, ahora cuenta 8.9 mil millones. Esto ubica a la mexicana como la cuarta fortuna en el país.

La excepción en este grupo es Salinas Pliego, también heredero de la minorista Elektra. La riqueza del empresario, medida por Bloomberg, pasó de 11 mil millones de dólares el 3 de octubre del año pasado a 7.4 mil millones la víspera, una caída de 33.1 por ciento que está atravesada por la decisión voluntaria del consejo de Elektra de iniciar su desliste de la Bolsa Mexicana de Valores. Esto lo ubica como el quinto hombre más rico de México.

Related Posts