Confirma García Harfuch investigación a empresa de Ruffo
Tijuana, 22 de julio. El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó que la empresa Ingemar -de la que el ex gobernador panista de Baja California Ernesto Ruffo Appel es socio mayoritario- está bajo investigación por el delito de huachicoleo.
Se le cuestionó durante la conferencia diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el uso de ferrotanques como modus operandi para el huachicoleo, y la posibilidad de que Ingemar lo realice por falta de instalaciones para almacenamiento.
«Como saben, en los recientes aseguramientos hechos por la Secretaría de la Defensa, la FGR y Secretaría de Seguridad, también Marina, por supuesto, esa es una de las empresas que está en investigación», dijo y pidió tiempo «para poder informar de manera correcta».
Igual que en otros casos, pueden surgir órdenes de aprehensión
Adelantó que como en casos similares podrían surgir órdenes de aprehensión como resultado de información recabada y entrevistas.
«Todas las empresas, de cada aseguramiento que se ha hecho, se han obtenido o iniciado carpetas nuevas de investigación y se han integrado, se han obtenido cateos y órdenes de aprehensión también, como en la primera acción que mencionamos en la zona centro del país, primero hubo aseguramientos sin detenidos, y posteriormente, gracias a la información recabada en estos aseguramientos, en las entrevistas realizadas, se obtienen órdenes de aprehensión. Este es el caso de estos casos también».
También puede interesarte: Involucran al ex gobernador Ruffo con el huachicol, es accionista mayoritario de Ingemar
El mismo García Harfuch dio a conocer que Ingemar SA de CV está involucrada en el trasiego de 15 millones de combustible asegurados en dos acciones diferentes en Coahuila, una en Saltillo y otra en Ramos Arizpe, de lo que informó el pasado 7 de julio.
Calificó el decomiso del combustible -diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita-, que se encontraba en 129 carrotanques, como «el aseguramiento más grande en la presente administración».
La empresa Ingemar -que obtuvo permisos para importación de combustible durante el último año del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, los cuales se le renovaron en la presente administración federal- es investigada por declarar el ingreso de aditivos al país para introducir gasolina y diésel mediante la falsificación de documentos; el secretario de Seguridad la investigación sobre huachicol fiscal ya tenía más de medio año.
La Jornada Baja California publicó el 9 de julio que «José Merino Valdés Cuervo y Ricardo Thompson Navarro son mencionados en medios capitalinos como dueños de la empresa».
Sin embargo Thompson –ex director de Servicios Portuarios de Ensenada- se deslindó y dijo a los medios locales que en noviembre de 2018 durante una asamblea de Ingemar SA de CV a la que solo asistieron Valdés Cuervo y Ruffo, fueron despojados (él y uno de sus hijos) de las acciones de la empresa y de sus cargos en el Consejo de Administración. Su participación fue reducida al 1.7 por ciento de las acciones, según dijo.
También puede interesarte: FGR acusa a ex senador de Morena por operación de huachicol
El ex gobernador -el primero de extracción panista en el país- confirmó que es accionista de Ingemar pero negó estar en el «huachicol fiscal» y en su momento dijo que no se le notificó de ninguna investigación, además aseguró estar dispuesto a colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR).
Además de Ruffo Appel, el ex senador de Morena por Ensenada Gerardo Novelo Osuna también fue involucrado en una investigación de huachicol en mayo de este año.
En un inmueble de su propiedad en El Sauzal se aseguraron 7 millones 944 mil litros de hidrocarburo, además de contenedores, remolques, tractocamiones y motobombas usadas para mover el combustible.
Según la información, el método para traficar el combustible es similar al caso de Ingemar: se declara uno producto y se transporta uno diferente.