Cultura Galerías

Colombianos festejan por primera vez en Tijuana independencia de su país 

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 20 de julio. Capturando el ambiente de Colombia, un “pueblo alegre, feliz, emprendedor y dicharachero”, el Parceros Fest llegó por primera vez a Tijuana justo el 20 de julio, que es el día que se celebra la independencia del país caribeño. 

Se trata de la quinta edición del festival, que en esta ocasión se instaló en la avenida Revolución, donde 30 emprendedores colombianos ofrecieron diferentes productos. 

El pueblo mexicano es un pueblo que te abre los brazos”, resaltó Julieth “La Baby de la Cumbia”, la organizadora del Parceros Fest, quien destacó que los mexicanos y los colombianos son muy parecidos por su carácter alegre y festivo. 

El festival se preparó para recibir a poco más de 3 mil 500 personas, que podían disfrutar de la presentación de artistas como Charlie Cardona, Esmeralda Orozco y Grupo Niche

“Es la primera vez en la historia de Tijuana que se celebra una independencia de Colombia con la comunidad colombiana”, resaltó Paola Morales, fundadora de la Asociación de Colombianos en Baja California.

Destacó que los emprendedores participantes son colombianos que tienen un arraigo en Tijuana, pues llevan varios años residiendo en el municipio.

Por otro lado, reconoció que los migrantes colombianos enfrentan dificultades, pues fue eliminado el Programa de Regularización por Documento Vencido, que permitía obtener una residencia temporal a quienes se quedaban en México con documentos migratorios caducados.

Hay una criminalización de parte de la nueva ley o la reforma migratoria que se hizo”, lamentó y señaló que esta medida afecta a los colombianos que esperaban cruzar a Estados Unidos y se quedaron varados en México debido a la cancelación de la aplicación CBP One.

Morales indicó que también tienen problemas con su país de origen, pues los colombianos en Tijuana solicitaron la apertura de un consulado de Colombia en este municipio y, aunque ya fue autorizada, la Cancillería de la nación sudamericana se niega a dar los recursos para concretar el proyecto. 

“Nosotros necesitamos como colombianos una representación aquí de nuestro gobierno, también necesitamos hacer trámites”, dijo y explicó que actualmente sólo hay oficinas consulares de Colombia en Ciudad de México, Guadalajara y Cancún. 

Durante el Parceros Fest los organizadores expusieron la historia de su país natal y hubo divertidas dinámicas.

También puede interesarte: Comunidad haitiana celebra por primera vez en Tijuana Día de la Bandera de Haití 

Related Posts