Colectivo denuncia que fiscalía se niega a buscar a sus desaparecidos
Tijuana, 24 de julio. La Fiscalía General del Estado (FGE) ignora las denuncias de familiares de desaparecidos y en algunos casos entorpece las investigaciones. Este es el reclamo de integrantes del colectivo de búsqueda Armadillos Tijuana, quienes este jueves realizaron una manifestación para denunciar el mal actuar de los agentes.
“No están siendo atendidas nuestras carpetas que tenemos en la Unidad de Desaparecidos. Cada vez que yo mandó a un miembro de Armadillos a solicitar información sobre su carpeta se las niegan, nunca pueden, nunca están”, denunció Valeria Gordian, líder del colectivo, quien afirmó que en la fiscalía cometen estas negligencias específicamente contra esta agrupación.
“Solamente al colectivo Armadillos Tijuana es al que se le está restringiendo el acceso a la información de sus carpetas individuales”, aseveró.
La inacción de la autoridad es notoria en las carpetas de Cristian Omar Valadez y Enrique Espíritu, dos adolescentes de 16 años de edad no localizados desde el 29 de junio de 2024, a quienes ni siquiera se les ha activa la alerta Amber, a pesar de que son menores de edad y las circunstancias de su desaparición indican que habrían sido víctimas de un crimen.
Gordian indicó que las autoridades consideran que los menores participaban en actividades ilícitas y se fueron por voluntad propia.
“Según ellos no se activa la alerta Amber, ni los protocolos que deberían de seguirse porque al ser ‘delincuentes’ posiblemente se fueron por voluntad propia, aunque la evidencia diga lo contrario”, mencionó.
Aseguró que el colectivo ha recopilado información de interés sobre este caso, incluso le han compartido a la FGE datos sobre una casa de seguridad que todavía es utilizada por delincuentes, sin embargo, no ha hecho nada.
“El agente investigador está de adorno, está percibiendo un sueldo que no debería de percibir porque el trabajo lo estamos haciendo nosotros, las víctimas”, expresó.
Maritza Espíritu, hermana de Enrique, mencionó que los agentes le han dicho que ella debe recopilar la evidencia para que ellos puedan seguir con la investigación, de lo contrario, el caso será archivado.
“Me sentí muy humillada porque todos tenemos derechos y más mi hermano porque es una persona menor de edad. No tenía su vida hecha, tenía metas que se detuvieron”, compartió.
Recordó que su hermano mantenía una amistad con Cristian Omar desde hace varios años y el día de su desaparición ambos fueron a la casa de otro jovencito al que tenían poco tiempo de conocer en la colonia Villa del Álamo.
Al contactar a este muchacho, le dijo que Enrique y Cristian Omar estaban con él, pero al ir a su domicilio no se encontraban ahí.
Iliana Valadez, madre de Christian Omar, reveló que en la fiscalía le dijeron que ellos no iban a buscar a su hijo, pero le pidieron que si ella reunía pruebas contundentes sobre su paradero, “fuera y les avisara”.
“Nosotros no lo buscamos, señora, búsquelo usted”, afirmó que fue lo que le respondieron los agentes cuando pidió su intervención.