Carrera policíaca no es atractiva para jóvenes de BC
Tijuana, 24 de septiembre. La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda reconoció que el estado enfrenta un déficit significativo de policías municipales y estatales, y anunció que su administración mantiene el compromiso de duplicar el número de elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) al cierre de su gestión.
La mandataria señaló que, al inicio de su administración, se contaba con alrededor de 700 agentes estatales, cifra insuficiente para atender la seguridad en todo el territorio.
Actualmente, dijo, se han logrado incrementos anuales de aproximadamente 150 nuevos policías, aunque todavía se está “lejos de cumplir con la expectativa y con la necesidad que tiene el estado”.
Agregó que el incremento en el presupuesto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se ha destinado en gran parte a la atracción y capacitación de nuevos agentes.
Por su parte, Laureano Carrillo Rodríguez, titular de la SSC, informó que actualmente en Baja California operan alrededor de ocho mil agentes entre policías municipales y estatales, de los cuales mil 40 corresponden a la FESC. Sin embargo, de acuerdo con estándares de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dicha corporación debería contar con cerca de tres mil policías elementos.
Indicó que hay plazas abiertas para contratar a nuevos uniformados, sin embargo, los jóvenes no responden al llamado porque les parece “poco atractiva” la carrera policiaca.
“Existen esas plazas, pero no existen los jóvenes que quieran ser policías”, reconoció.
Explicó que la Academia de Policía tiene capacidad para preparar a 350 cadetes de manera simultánea. Este año se graduaron 143 en mayo y se espera otra generación de aproximadamente 160 en diciembre.