Aumentan 11 veces desapariciones de menores de edad en Sonora
Cristina Gómez Lima / La Jornada
Hermosillo, Sonora, 4 de abril. El estado de Sonora enfrenta incremento en las desapariciones de menores de edad, con cerca de mil casos registrados en lo que va del año, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Comité Ciudadano por la Seguridad Pública.
Marco Paz Pellat, vocero del comité, advirtió que se trata de un fenómeno delictivo en expansión, al señalar que las desapariciones de jóvenes han aumentado once veces en comparación con el año 2023. “Es un nuevo fenómeno al que debemos ponerle atención, particularmente en el caso de los menores”, expresó.
El vocero explicó que muchas de estas desapariciones están relacionadas con el reclutamiento forzado por parte de grupos delictivos, que utilizan engaños a través de plataformas digitales para atraer a jóvenes, en su mayoría mediante supuestas ofertas de trabajo.
También puede interesarte: Cárteles intensifican el reclutamiento de niños y jóvenes en Zacatecas
Los municipios con mayor incidencia son Hermosillo, Cajeme, San Luis Río Colorado y la región del Desierto de Altar. La concentración de estos casos en zonas urbanas y fronterizas refleja una estrategia organizada de captación, principalmente dirigida a adolescentes y jóvenes.
Paz Pellat exhortó a las autoridades a intensificar el trabajo de las unidades especializadas en ciberdelincuencia para detectar a tiempo publicaciones sospechosas y retirar contenidos que promuevan este tipo de prácticas.
Además, hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para mantenerse informados sobre la actividad digital de sus hijos. “Hoy tenemos que cuidar más que nunca a nuestros hijos. Desafortunadamente, hay mucho engaño y los jóvenes están muy expuestos”, advirtió.
El Comité Ciudadano por la Seguridad Pública reiteró que las cifras oficiales podrían estar por debajo de la realidad, debido a la cantidad de casos no denunciados, por lo que se insistió en reforzar la prevención, la denuncia y el seguimiento a cada desaparición reportada.