publicidad
01_Principales

Alcaldes de BC firman planes para garantizar acceso al agua

Por: Redacción La Jornada Baja California

Mexicali, 24 de abril. Los gobiernos locales de los siete municipios de Baja California firmaron los planes integrales municipales de agua potable y saneamiento, documentos que, aseguran, garantizarán el acceso al agua equitativamente, promoverán la sostenibilidad y fomentarán el uso responsable de este líquido. 

Este acuerdo es promovido por la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y emana del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, como parte del Plan Nacional Hídrico, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

“Hace algunos meses, la presidenta de México convocó por medio de la Secretaría de Gobernación a los alcaldes de todo el país. Ahí nos habló de este acuerdo nacional y dejó claro que la única manera de generar las condiciones para tener acceso a este derecho es el trabajo en equipo y la firma de acuerdos para impulsar acciones en conjunto y generar equilibrio en la sociedad”, destacó el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz.

Agregó que su administración apoyará los trabajos encaminados a fortalecer la política hídrica y el desarrollo de las comunidades. 

Por su parte, el titular de la Seproa, Víctor Daniel Amador Barragán, indicó que los planes firmados permitirán la realización proyectos para garantizar agua de calidad, accesible y eficiente

Además de Burgueño Ruiz, los alcaldes que firmaron los planes integrales fueron Norma Alicia Bustamante Martínez, de Mexicali; Miriam Elizabeth Cano Núñez, de San Quintín; Román Cota Muñoz, de Tecate; y José Luis Dagnino López, de San Felipe. Por parte de los ayuntamientos de Ensenada y Playas de Rosarito acudieron representantes de sus presidentas municipales.

También puede interesarte: 1 de cada 7 hogares en México no satisface derecho al agua 

Related Posts