Acusan a FGE de entorpecer investigación de explosión en Océano 21
Tijuana, 21 de mayo. Brenda Elizabeth Cano García, la madre de Brenda Leticia Cruz Cano, quien falleció el 22 de abril tras una explosión ocurrida el 7 de abril en el complejo habitacional Océano 21 en Playas de Tijuana, denunció que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha entorpecido la investigación para dar con los responsables de la tragedia.
“Ya cumplió un mes de fallecida y el expediente sigue intacto, no se ha movido nada”, afirmó Cano García durante una rueda de prensa realizada afuera de la Fiscalía de Contraloría y Visitaduría, ubicada en la plaza comercial Otay.
Explicó que el caso ha pasado por tres trabajadores de la Unidad de la FGE ubicada en la colonia Mariano Matamoros, quienes le aseguran que se pondrán a trabajar en la carpeta de investigación sólo para dejarla unos días después, alegando que fueron trasladados a otra oficina.
“Esto no está avanzando nada y yo lo que quiero es justicia”, aseveró.
En la explosión en Océano 21 también resultaron heridos la pareja de Brenda Leticia y su hijo de cinco años de edad.
Ambos fueron trasladados a Estados Unidos y a pesar de la gravedad de las quemaduras que sufrieron, poco a poco se van recuperando.
La abogada de la familia, Cecilia Álvarez, informó que se ha presentado una queja formal ante el fiscal regional de Tijuana por los entorpecimientos en la investigación.
Indicó que han interpuesto demandas por las vías penal y civil, pues buscan que los responsables sean encarcelados y paguen la reparación del daño a las víctimas, pues tanto la pareja como el hijo de Brenda Leticia quedaron con secuelas para toda la vida.
Consideró que en este caso hay cuatro responsables: el constructor del edificio; el dueño del departamento; el Ayuntamiento de Tijuana, por permitir que inmuebles con irregularidades se sigan construyendo; y Baja Gas, que no realizó las pruebas para corroborar que no hubiera fugas de gas.
La defensora incluso acusó a Baja Gas de estar detrás de las trabas que han impedido que el caso proceda en la fiscalía.
“Es la quinta empresa a nivel mundial más importante en hidrocarburos; ése ese el problema, tiene un capital ilimitado para hacer compra de autoridades y está protegida”, manifestó.