publicidad
Baja California

Acusan a Ayala de endeudar a Ensenada por 15 años con contrato millonario de luminarias

Por: La Jornada Baja California

Ensenada, 23 de mayo.- El exalcalde de Ensenada, Armando Ayala, otorgó un contrato de luminarias por 2 mil millones de pesos a la empresa Traffic Light de México, cantidad tres veces mayor que la deuda pública del municipio registrada en Hacienda, refirió la diputada Eloísa Talavera Hernández.

Talavera Hernández manifestó que este contrato millonario endeudará al municipio por los próximos 15 años -durante las próximas cinco administraciones-, pues los 2 mil millones de pesos se tomarán de las participaciones federales.

“Este contrato no solo es excesivamente caro, sino que también hipoteca el futuro financiero de nuestra ciudad. Los ciudadanos de Ensenada no pueden permitirse pagar el precio de la corrupción y la ineficacia”, añadió.

También te puede interesar: Inhabilitan a dos funcionarios de Bonilla por el proyecto de la fotovoltaica

Eloísa Talavera Hernández, quien actualmente es candidata a la diputación por el Distrito XV, enfatizó que el contrato de luminarias fue por “dos mil millones de pesos, tres veces más que la deuda que está en Hacienda por el municipio que son alrededor de 500 y fracción de millones de pesos”.

La candidata también explicó que durante la administración de Gilberto Hirata se firmó un contrato -por 500 millones de pesos- de luminarias con la empresa Cesol, al cual le faltaba un año para que termine, pero fue cancelado para aprobar el nuevo, por lo que se tienen que pagar penalizaciones.

Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano BC, Mario Zepeda, dijo que se desconocen los detalles del nuevo contrato, pero se sabe que encarecen el servicio y le quita al municipio la responsabilidad de darle mantenimiento a las luminarias.

El 26 de noviembre de 2023, mediante un comunicado de prensa el Ayuntamiento de Ensenada detalló que “mediante la empresa Traffic de México se reemplazarán más de 25 mil luminarias en colonias de la zona urbana y delegaciones”.

Historial turbio de la empresa Traffic Light

Las denuncias contra Traffic Light no son nuevas. Recientemente, en Puebla, la empresa fue señalada por prácticas similares. En un informe, se reveló que Traffic Light y su matriz, Citelum, operan como empresas camaleónicas, cambiando de nombre y adaptando sus estrategias para mantener contratos a pesar de múltiples denuncias de sobreprecio y servicios deficientes.

Talavera señaló que en Puebla describen a Traffic Light y su matriz, Citelum, como un “elefante blanco” que ha cobrado casi dos mil millones de pesos en cuatro administraciones, mientras Traffic Light, su filial, ha seguido una trayectoria similar cambiando de nombre y estrategias para mantener contratos lucrativos.

Con información de El Vigía

Related Posts