Es intolerable cualquier desafío al Principio de una sola China
Recientemente, la autoridad de Taiwán publicó un artículo a través de cierta prensa mexicana, desafiando el Principio de una sola China, lanzando comentarios arbitrarios sobre las relaciones China-México, propagando descaradamente que Taiwán es aliado importante de Estados Unidos y fomentando la penetración de la autoridad de Taiwán en la Asamblea de la Organización Mundial de Salud (OMS). Sus retóricas contravienen la historia, distorsionan los hechos y carecen de vergüenza.
¿Cómo es la historia y la realidad del Principio de una sola China?
Este año marca el 80 aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y de la Guerra Mundial Antifascista. En la Declaración de El Cairo y la Proclamación de Potsdam, firmadas por las principales naciones victoriosas y aceptadas en el documento de rendición de Japón, establecían claramente que Taiwán sería devuelto a China. En octubre de 1945, el Gobierno chino reanudó el ejercicio de la soberanía sobre Taiwán. Después de la fundación del Gobierno Popular Central de la República Popular China, en 1949 remplazó al gobierno de la República de China y se convirtió en el único gobierno legítimo que representa a toda China.
En octubre de 1971, una abrumadora mayoría de países, incluido México, votaron para aprobar la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU, que afirmó que sólo hay una China en el mundo, Taiwán no es un país, sino una parte de China. También aclaró que sólo hay un puesto para China en las Naciones Unidas y que el Gobierno de la República Popular China es el único representante legítimo. En la actualidad, 183 países, incluido México, han establecido relaciones diplomáticas con China sobre la base del Principio de una sola China, y se ha estipulado este principio en documentos políticos, como los comunicados sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas. La comunidad internacional ha demostrado desde hace tiempo su reconocimiento y la defensa del Principio de una sola China mediante acciones.
¿Son aliados en serio Taiwán y Estados Unidos?
Bajo el contexto del abuso de aranceles por parte de Estados Unidos, la autoridad del Partido Progresista Democrático de Taiwán, haciendo caso omiso de los intereses del pueblo local y las perspectivas de desarrollo industrial, y vendiendo a Taiwán para arrodillarse y lamer a Estados Unidos, propuso el plan de un gran montón de compras e inversiones para la satisfacción de Estados Unidos
, lo cual es totalmente repugnante. El ex secretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger dijo que ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser aliado es fatal. Si analizamos la historia sobre las relaciones de Estados Unidos con sus aliados
, encontraremos innumerables ejemplos de abandono. Aparentemente, Estados Unidos brinda apoyo firme a Taiwán, pero entre bastidores ya se ha preparado para abandonar a Taiwán
en cualquier momento por sus propios intereses. Si la autoridad de Taiwán sigue fantaseando con valerse de Estados Unidos para procurar la independencia
, se convertirá en pieza desechable
en el juego de la hegemonía.
¿Cuál es la intención de la autoridad de Taiwán de maniobrar la cooperación exterior
?
El Principio de una sola China es una norma reconocida en las relaciones internacionales y un consenso universal de la comunidad internacional. Taiwán, como región de China, no tiene ninguna razón ni derecho de incorporarse a ningún acuerdo u organización de naturaleza oficial, como el TIPAT. La autoridad actual de Taiwán se obstina a su postura separatista de independencia de Taiwán
y se niega a reconocer el Consenso de 1992
entre las dos partes del Estrecho de Taiwán, que demuestra el Principio de una sola China, lo que resultó en la desaparición de la base política para la participación de Taiwán en la Asamblea de la OMS.
Lo que realmente le importa a la autoridad de Taiwán no son la salud y el bienestar del pueblo local, sino las maniobras políticas a través de penetración y perturbación en la Asamblea de la OMS para engañar y desorientar al pueblo de la isla y a la comunidad internacional. So pretexto del intercambio y cooperación, la autoridad de Taiwán tiene la intención real de ampliar su llamado
espacio internacional,valerse de fuerzas foráneas para procurar la independenciay socavar las relaciones de China con los otros países.
Desafiar el Principio de una sola China, especular la alianza Taiwán y Estados Unidos
y fingirse víctima para ganar la simpatía, son intentos fútiles y mortales, como beber un veneno para quitar la sed. Esperamos que los amigos mexicanos sean conscientes de la intentona de la autoridad de Taiwán y apoyen firmemente el Principio de una sola China para consolidar la base de la amistad China-México.