publicidad
Información General

Sexo oral sin protección incrementa riesgo de cáncer bucal entre los jóvenes

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 20 de junio. Casos de cáncer bucal han ido en incremento entre jóvenes, de edades tan tempranas como 18 años, dio a conocer el oncólogo clínico y presidente de Pro Oncavi, Homero Fuentes de la Peña, quien recomendó evitar el contacto sexual oral sin protección para prevenir esta enfermedad, que puede dejar deformaciones en el rostro o provocar la muerte. 

“Hemos visto en los últimos años un aumento de cánceres bucales con énfasis en los jóvenes, sin embargo, los adultos no están exentos de ello, de ahí la importancia de cuidar su higiene dental y al momento de presentar algún dolor o lesión, acudir con el médico especialista para que descarte la presencia de algún virus”, dijo.

A pesar de que el cáncer bucal es muy visible, en ocasiones las lesiones en esa área del cuerpo pasan inadvertidas por creerse que son provocadas por la falta de higiene dental. Sin embargo, los cambios en la boca pueden deberse al VPH, es decir virus del papiloma humano, que se considera un factor de riesgo para el desarrollo de tumores.

“Con este cáncer vemos que la diferencia es que el período de transmisión suele ser muy corto y por tanto letal. Me ha tocado ver chamacos de 18 a 20 años con cáncer de encías o lengua, lo que implica una cirugía grande y deformidades que tendrán para toda su vida, pudiendo haberlo prevenido”, señaló Fuentes de la Peña.

Lamentó que no sea común que esta población vaya con un especialista a revisarse cuando aparece algún dolor en la boca y resulta que va pasando el tiempo y el problema se agudiza, además que muchos médicos de primer contacto no están capacitados para detectar y eliminar el VPH.

Algunos síntomas del cáncer de boca son llagas que no cicatrizan, parches blancos o rojizos, dientes flojos, protuberancias en la boca, dolor bucal, dolor de oído y dificultad al comer. 

Ante estas señales es recomendable acudir al odontólogo o al cirujano maxilofacial para recibir un tratamiento adecuado.

También puede interesarte: Inauguran centro de tratamiento oncológico en Mexicali

Related Posts