publicidad
México

Voto de los jóvenes, fundamental para la elección del 2 de junio

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 27 de mayo. El voto y participación de los jóvenes es fundamental para el proceso electoral en México este 2 de junio, sólo de esta manera se puede evitar la caída en el autoritarismo, que aqueja actualmente a muchos países y que vivió México durante gran parte del siglo XX.

Estas fueron algunas de las ideas relevantes que se difundieron durante el Webinar Elecciones 2024: Transformando a México a través de ciudadanía democrática, organizado por CETYS Universidad, con la participación de periodistas nacionales y locales y un panel de expertos.

“Estamos a unos días de una jornada histórica, por la cantidad de cargos de elección que estarán en las boletas: 20 mil. El mapa político del país se va a redefinir gracias al voto libre y secreto de la ciudadanía”, señaló Ciro Murayama, ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).

En un México con un poder altamente concentrado, llevó muchos años conquistar el voto libre, agregó Murayama.

El voto libre no es una concesión del poder; más bien a éste se le han arrancado poco a poco derechos ciudadanos”, manifestó.

Por su parte, María del Carmen Echeverría del Valle, directora académica de CETYS Universidad campus Mexicali, dijo: “en CETYS tenemos una frase: ‘cambio yo, cambia el mundo’, que refleja la importancia del comportamiento de cada individuo en sus círculos más cercanos y extensos”.

Sin embargo, advirtió: “nadie ama lo que no conoce, nadie aprecia lo que no entiende y nadie se involucra en lo que considera que no es parte. Para un México que viva en civilidad, hay que partir del sentido de pertenencia, seguido de obedecer la ley, el diálogo y la deliberación, la capacidad para llegar a acuerdos, y unirse en torno a un bien común: México”.

Virgilio Muñoz Alberich, coordinador de Comunicación y Alineamiento Creativo de #MeVeo, señaló: “hemos trabajado para derribar el mito de que los jóvenes no tienen interés en materia electoral”.

Señaló que la juventud es una generación interesada en una valiosa agenda pública como el cambio climático y la equidad de género, además de que no está dispuesta a dejar que otros decidan en su lugar.

El webinario fue parte del programa Ciudadanía Democrática de CETYS Universidad, en donde a través de diversas actividades como seminarios, conferencias, eventos de sensibilización y charlas con candidatos se contribuyó a construir una ciudadanía responsable y activa entre los miembros de la comunidad CETYS.

También puede interesarte: CEDHBC estará vigilante ante posibles violaciones a derechos durante el 2 de junio

Related Posts