Propone Castro Trenti iniciativa contra extorsión, cobro de piso e impunidad
Ciudad de México, 23 de octubre. El diputado federal por Baja California Fernando Castro Trenti presentó una iniciativa contra el delito de extorsión y cobro de piso, la cual contempla agravar la pena cuando es cometido por un funcionario público; destacó que la intención es «atacar la alta impunidad» que rodea esta práctica, cuya cifra negra -casos no denunciados- es superior al 96 por ciento en el país.
Además de plantear su propuesta ante el pleno del Congreso de la Unión, la cual garantiza la atención y protección a víctimas, ofendidos y testigos, afirmó el legislador morenista, hizo un llamado a la población para que denuncie a funcionarios que desde su cargo pretendan extorsionar.
También puede interesarte: Detienen a policía de Mexicali por extorsión; ya van 3
En un comunicado de prensa, Castro Trenti detalló que «la Iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión tiene el objetivo de dotar al Estado mexicano de una herramienta legal más eficaz para enfrentar este delito de alto impacto social y económico».
La intención es homologar el delito de extorsión en todo el país, eliminando la dispersión de criterios y sanciones que existe actualmente entre los códigos penales estatales; la iniciativa se enfoca en hacer más efectiva la persecución de modalidades crecientes como el «cobro de piso» a comercios y la extorsión telefónica. planteó.
Según el comunicado, la iniciativa legislativa se alinea y complementa la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la cual se basa en ejes operativos como el fortalecimiento de la denuncia anónima a través del número 089, la implementación de unidades especializadas de investigación, la realización de operativos en centros penitenciarios (desde donde se origina gran parte de la extorsión telefónica), y el bloqueo inmediato de líneas telefónicas reportadas.
También puede interesarte: Exhortan a crear en Baja California Fiscalía Especializada en Extorsión
Castro Trenti se refirió a la iniciativa presentada recientemente por Sheinbaum Pardo para expedir una Ley General contra la extorsión, y según el comunicado, su propuesta «refuerza la visión del Ejecutivo, creando una sinergia legislativa dentro de la Cuarta Transformación para asegurar que el Estado mexicano cuente con un marco legal único y contundente».
Puntos clave de la iniciativa:
Tipo Penal Único: Establece una única definición del delito aplicable en toda la República, con penas de cinco a veinte años de prisión.
Persecución de Oficio y Prisión Preventiva Oficiosa: El delito de extorsión será perseguido de oficio y los imputados estarán sujetos a prisión preventiva obligatoria durante el proceso penal.
Agravantes Específicos: Aumenta las penas cuando la extorsión se comete:
– Por vía telefónica o medios digitales.
– Desde el interior de un centro penitenciario.
– En contra de personas dedicadas a actividades comerciales o al transporte.
– Por una persona que se ostente como miembro de un grupo delictivo, sea cierto o no.




