México

Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS-Bienestar

Por: Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia / La Jornada

Ciudad de México, 23 de mayo. En una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para revisar los avances del IMSS-Bienestar, gobernadores morenistas expresaron su preocupación por el abasto de medicinas en el proceso de transición de los sistemas estatales. 

“Es un tema que están atendiendo, pero en cada entidad federativa nos están presionando”, dijo el mandatario de Hidalgo, Julio Menchaca. 

Carlos Ulloa, director de  Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), dijo en entrevista aparte que “el objetivo común de entre todos los directores y todos los sistemas de salud es que la derechohabiencia tenga en mano el medicamento. Es nuestro gran reto”. 

-¿Ya no habrá retrasos? –se le preguntó.

-No, no debe de haberlos, están las condiciones en el nuevo contrato, para el abasto con calidad y precio. 

-¿La mayor preocupación son los medicamentos oncológicos?

-En general todos; es la preocupación todo el esquema de medicamentos para garantizar el cumplimiento. Tiene que hacerse de acuerdo con los contratos que firmen los proveedores. 

Indicó que la compra consolidada llegará hasta el siguiente año “y después tendremos las compras emergentes”.

Yo me concentraré ahorita, dijo, “en las compras que están por hacerse, y después iré a las clínicas, hospitales y centros de salud a visitarlos, para que, si hay algún problema de la logística, no sea responsabilidad de Birmex”.

“Que hagamos un trabajo integral para que cada derechohabiente tenga el medicamento en las manos”, sostuvo. 

Al término del encuentro, al que asistieron 23 gobernadores –todos de la 4T- en la que también se analizó la incorporación del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, al IMSS Bienestar, Julio Menchaca dijo que en la reunión, como parte del proceso de entrega- recepción, “se vio el porcentaje que falta por desincorporar y lo que falta para consolidar el sistema del IMSS-Bienestar”. 

El director de Birmex dijo que continúan con la compra de medicinas después de que se declaró nula la compra consolidada de medicamentos para el sistema de salud “y esperamos ya pronto el abastecimiento”.  

A su vez, el gobernador de Baja California Sur dijo que el proceso de la compra consolidada en su caso va bien. 

“Nos dieron los avances, las diferencias que hay para los medicamentos cuando llega, todo esto que se está informando (…) yo me voy muy contento porque soy de los estados más lejanos y me han atendido muy bien”, agregó.

Entrevistados por separado, otros gobernadores, como Alfonso Durazo, de Sonora, señalaron que los resultados en cuanto al avance de incorporación al IMSS-Bienestar son buenos.  

Sheinbaum Pardo informó en redes sociales de la reunión que sostuvo con los gobernadores adscritos a IMSS-Bienestar

“Entre todos hacemos realidad el derecho del pueblo a la salud de calidad, universal y gratuita”, escribió.

También puede interesarte: Pide Congreso de BC conocer acciones para solventar desabasto de medicamentos 

Related Posts