Periodistas de Iguala denuncian amenazas del crimen organizado
Tijuana, 6 de octubre.- Reporteros de diversos medios de comunicación de la ciudad de Iguala, en el norte de Guerrero, pidieron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, debido a que miembros del crimen organizado que operan en la zona los amenazaron de muerte si publicaban en sus medios o plataformas de Facebook, información relacionada con el atentado a balazos contra el abogado y activista Anselmo Bautista Martínez, cometido el viernes pasado.
Un día después, a causa de las heridas, el defensor, quien destapó casos de corrupción en el Poder Judicial de la región y fue litigante de los colectivos de familias de personas desaparecidas, murió en el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Ayer, durante el acto conmemorativo del 87 aniversario de la delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa (SNRP), en esta capital, comunicadores de Chilpancingo denunciaron que las presiones de los delincuentes contra el gremio, no sólo ocurren en Iguala, sino también en Taxco y en poblaciones de la Tierra Caliente.
Uno de los oradores del encuentro destacó que “hemos denunciado desde hace tiempo que en la mayoría de los 85 municipios de la entidad, existen lo que hemos denominado ‘zonas silenciadas’, donde ya no se puede reportear, no hay periódicos, ni revistas”.
Bautista Martínez fue atacado el viernes cuando salía de las oficinas regionales de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Iguala; recibió cuatro impactos de bala; herido de gravedad fue trasladado a la clínica del Issste, donde el sábado perdió la vida.
Jesús Lezama, dirigente de la sección 17 del SNRP, manifestó que “en Guerrero y en el país, los periodistas pasamos de ser víctimas de agresiones, censura y asesinatos por parte del sistema público, a ser víctimas del crimen organizado y de sus intereses políticos, pues asumen el papel de agresores, censuradores, intimidadores y en el caso extremo cometen crímenes”.
Te puede interesar: Piden que autoridades informen acciones que realizarán para evitar agresiones a periodistas
Puntualizó que “Guerrero es uno de los estados donde más se asesinan, atacan y censuran reporteros. Desde aquí lanzamos un grito que se debe escuchar muy claro: ¡Ya basta de agresiones, de intimidaciones, de homicidios. En este año varios compañeros han sido hostigados legalmente con acusaciones en órganos electorales de violencia política en razón de género”.
En ese contexto, desde Iguala, comunicadores denunciaron vía telefónica, que el viernes cuando Bautista Martínez fue baleado por un comando luego de acudir a la fiscalía, donde entregó una denuncia contra dos agentes del Ministerio Público (por al menos seis delitos), “desde ese momento nos empezaron a llamar advirtiéndonos que si publicábamos (lo del ataque), corrían peligro nuestras familias”.
La abogada Margarita Santana Salinas comentó que Bautista Martínez era su defensor. “Integró una carpeta contra dos funcionarios que desaparecieron un depósito de un millón de pesos de una indemnización que hizo una persona por la muerte de mi esposo, Wagner González Ventura, quien fue perito en tránsito, y atropellado por un vehículo el 21 de marzo de 2025 en Iguala”.
Explicó que el pasado 4 de julio, finalmente le dieron una copia de la carpeta “pero ya no estaba la constancia del millón de pesos que habían entregado los responsables del homicidio culposo de mi esposo. No descartó que el asesinato del activista tenga que ver con la denuncia contra Leonardo Meraz, Christian Peñaloza y Héctor Guerrero”.
Detalló que “el día del atentado, Anselmo Bautista me llamó para decirme que ya había entregado al agente del Ministerio Público, Julio César Arriaga, un oficio de control judicial en el que un juez pide que se me otorguen medidas cautelares y la indagatoria contra los oficiales no se turne a la FGE en Chilpancingo, porque la van a congelar”.
Ante esta situación, Santana Salinas externó: “temo por mi vida y la de mi familia. Tengo mucho miedo, porque si ya mataron a mi abogado qué me podría esperar a mí. Le pido ayuda a la presidenta Claudia Sheibaum, porque aquí en Iguala no para la violencia”.