publicidad
México

México experimentará “mayores temperaturas registradas” en los próximos días

Por: Redacción La Jornada Baja California

Ciudad de México, 22 de mayo. En los próximos 10 o 15 días, el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia y esto podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, alertaron investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC, precisó en conferencia de prensa que es una condición sin precedente, porque las comunidades experimentarán temperaturas que no han enfrentado.

En el caso de la Ciudad de México podría llegar a 34 o 35 grados Celsius; en San Luis Potosí, arriba de 45 grados, puntualizó en el Auditorio Julián Adem.

Zavala Hidalgo destacó: “cuando aumenta la temperatura también lo hace la concentración de ozono del orden de siete u ocho partes por millón”.

De acuerdo con el coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), Francisco Estrada Porrúa, el pasado mes de abril fue el mes más cálido en la historia, no sólo en México, sino en 47 países, algo de lo que se carece de registro histórico, por lo que es muy probable que 2024 sea el año más cálido del que se tiene antecedentes.

A su vez, Víctor Manuel Torres Puente, investigador de Meteorología tropical del ICAyCC, subrayó que en 2023 se había advertido que debido a la presencia del fenómeno de El Niño las temperaturas en esta primavera serían muy altas.

Pese a que El Niño actual no es el más intenso en los registros, se encuentra entre los cinco más grandes, pero sus efectos se acrecentado debido al cambio climático, reiteró el científico.

Torres Puente sugirió a la población llevar a cabo las siguientes medidas de seguridad para enfrentar las altas temperaturas: evitar exponerse al Sol, vestir colores claros, realizar pausas entre las actividades diarias, beber agua constantemente, usar bloqueador solar y ajustar el horario de actividades.

También puede interesarte: Abril de 2024 es el más caluroso jamás registrado: NASA

Related Posts