México

Es un hecho, el decreto para autos chocolate se extiende a noviembre de 2026

Por: La Jornada Baja California

Tijuana, 6 de noviembre. Este jueves entró en vigor la ampliación del decreto de importación definitiva de vehículos extranjeros usados -conocidos como » autos chocolate»-, el cual estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2026.

En la edición de este miércoles, el Diario Oficial de la Federación calificó como «urgente y necesario» emitir el decreto, «a fin de contar con un marco regulatorio que otorgue certeza y seguridad jurídica a los importadores de vehículos automotores usados».

Señaló que las condiciones que motivaron la emisión del decreto «aún se encuentran presentes, pues en el marco del T-MEC sigue siendo indispensable acreditar el origen de las mercancías que reciben el beneficio arancelario previsto en él».

La publicación del decreto indica que «el gobierno de México debe procurar la aplicación de las condiciones de seguridad y de protección al medioambiente vigentes en el mercado nacional, también en los bienes importados, al tiempo que implementa estrategias que permitan mejorar el bienestar de la población, la seguridad y proteger el patrimonio familiar».

También puede interesarte: BC, tercer estado con más regularizaciones de autos “chocolate”

Desde septiembre pasado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se modificaría el decreto debido a que se detectaron «abusos»; el programa terminaría en septiembre de 2026 pero se amplió la fecha hasta el 30 de noviembre de ese mismo año.

La antigüedad de los vehículos no debe ser mayor de 10 años, además no están considerados los de lujo ni deportivos y es indispensable probar que no cuentan con reporte de robo, según los requisitos publicados previamente.

De acuerdo con la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de 2022 hasta septiembre pasado en Baja California se habían importado 489 mil 734 vehículos «chocolate», con una recaudación de mil 224 millones de pesos, que según la mandataria se aplicaron en pavimentación y rehabilitación de calles, como se acordó con la Federación.

Ese mismo mes a nivel nacional se habían importado 2.5 millones de autos extranjeros, con una recaudación de 6 mil 398 millones de pesos, informó en su momento la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Related Posts