En abuso a menores, sin plazo para pedir indemnización: SCJN sobre caso Sasha Sökol
Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó las dos tesis de jurisprudencia derivadas del juicio que ganó la artista Sasha Sökol Cuillery al productor Luis de Llano Macedo, en las que el máximo tribunal determinó que en casos de abuso sexual contra menores de edad no existe plazo para exigir una indemnización a los responsables.
Los nuevos criterios, obligatorios para todos los juzgados y tribunales del país, se publicaron en el Semanario Judicial de la Federación y entraron en vigor el 1 de septiembre.
El asunto de la artista fue resuelto el 25 de junio pasado por unanimidad de cinco votos en la Primera Sala de la Corte, que confirmó la condena civil impuesta al productor Luis de Llano, obligándolo a indemnizar y reparar el daño causado a la cantante por el abuso sexual cometido hace más de 30 años, cuando ella tenía 14 años y él 39.
Luis de Ya no
Mientras mujeres en mi situación no nos atrevamos a hablar con la verdad, seguirá habiendo hombres como Luis de Llano.
Desde los 14 años quise creer que fui responsable de lo que pasó. Hoy comprendo que mi única responsabilidad fue guardar silencio.— Sasha Sokol (@SashaSokol) March 9, 2022
En la tesis 200/2025 se estableció que las conductas sexuales entre adultos y menores de edad constituyen siempre un acto ilícito y violento, por lo que las víctimas pueden exigir indemnización por el daño sufrido. En la tesis 201/2025 se precisó que este derecho es imprescriptible, es decir, puede ejercerse en cualquier momento para garantizar el acceso pleno a la justicia.
También puede interesarte: Para que mi pasado no le pase a otra: Sasha Sokol
Sökol Cuillery publicó este miércoles en sus redes sociales: «La tesis 200/2025 establece que las relaciones impropias entre menores de edad y adultos constituyen un hecho ilícito al tratarse de violencia sexual. Por lo tanto, la víctima tiene derecho a reclamar indemnización. La tesis 201/2025 determina que la acción para reclamar la indemnización es imprescriptible pues, de lo contrario, se violarían los derechos de acceso a la justicia».
Además advirtió que «esta aprobación hecha por la Primera Sala de la Suprema Corte se dio en la última sesión de su historia. Celebro que antes de partir hayan sumado a su legado jurisprudencial estas herramientas que amplían los derechos de las víctimas y contribuyen a un sistema de justicia más humano».
Sasha Sökol hizo la primera denuncia el 8 de marzo de 2022 a través de sus redes sociales, bajo el título «Luis de Ya No». Acusó que «Mientras mujeres en mi situación no nos atrevamos a hablar con la verdad, seguirá habiendo hombres como Luis de Llano. Desde los 14 años quise creer que fui responsable de lo que pasó. Hoy comprendo que mi única responsabilidad fue guardar silencio».
La Suprema Corte ya publicó las dos tesis de jurisprudencia que, a partir del 1 de septiembre, son obligatorias para todos los jueces y tribunales de nuestro país.
La tesis 200/2025 establece que las relaciones impropias entre menores de edad y adultos constituyen un hecho… — Sasha Sokol (@SashaSokol) September 3, 2025