publicidad
Economía

Peso se fortalece frente al dólar; cotiza a 19.93

Por: Clara Zepeda / La Jornada

Ciudad de México. El peso mexicano extiende su fortaleza frente a la divisa estadunidense para cotizar esta mañana en 19.9322 unidades por dólar.

Pese a que el dólar se fortalece, según su índice, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, al avanzar 0.24 por ciento, a 99.630 unidades, la moneda mexicana presenta una apreciación de 0.71 por ciento esta mañana.

Pese a que Estados Unidos impone un arancel al jitomate mexicano, el peso mexicano cotiza por debajo de los 20 por dólar, en medio de poca liquidez, por lo que podría regresar a los niveles de 20 pesos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de un arancel de 20.9 por ciento a las importaciones de jitomate mexicano. Esta medida entrará en vigor el 14 de julio de 2025 y pondrá fin al acuerdo comercial vigente desde 2019 que permitía la entrada libre de impuestos de este producto. México exporta 84 por ciento de su jitomate a Estados Unidos, lo cual representa prácticamente la mitad del consumo en Estados Unidos, describe el área de estudios económicos de Scotiabank.

El dólar respira con el regreso de las compras a la deuda estadunidense.

La credibilidad del mercado está elevando las acciones mientras la administración de Trump maneja erráticamente los aranceles, afectando la confianza en la política estadunidense.

Wall Street recuperó una mayor estabilidad. Por segunda vez en ocho jornadas, el índice S&P 500 redujo su variación final por debajo del punto porcentual. El rebote de 0.79 por ciento de ayer tiene continuidad con el signo ligeramente alcista, ya que el S&P 500 sube 0.56 por ciento esta mañana; mientras que el Nasdaq avanza 0.64 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores mantiene su optimismo y avanza 0.28 por ciento, a 52 mil 542 puntos.

Las ventas de la semana pasada en los bonos de Estados Unidos da paso a una reactivación de las compras, con el consiguiente descenso en los intereses de la deuda. La rentabilidad exigida al bono a 10 años de Estados Unidos se repliega por debajo de 4.40 por ciento, a 4.374 por ciento.

La recuperación es extensible al mercado del petróleo. El barril de Brent opera en los 65.15 dólares, frente a los 58 dólares que llegó a tocar la semana pasada. Las posibles cesiones de Trump en los aranceles mitigan las alertas económicas, y de paso, las previsiones de una menor demanda de crudo. En Estados Unidos, el barril tipo West Texas opera a 61.80 dólares, un avance de 0.44 por ciento.

La mayor tregua en los mercados no impide que el oro repita en zona de máximos históricos. El activo refugio por excelencia se mantiene por encima de los 3 mil 300 dólares la onza mientras recibe nuevos apoyos a su rally por parte de las firmas de análisis. Esta mañana avanza 0.32 por ciento, a 2 mil 326.66 dólares.

Un activo con un perfil de riesgo mucho más elevado que el oro, el bitcoin, consigue apuntalar su remontada en el nivel de los 85 mil dólares.

Related Posts