Economía

Farmacéuticas invertirán en México 10 mil 480 millones de pesos 

Por: Xinhua

Ciudad de México, 3 de julio. Empresas farmacéuticas invertirán más de 10 mil 480 millones de pesos en México en los próximos años, como parte de sus planes de expansión y fortalecimiento de infraestructura para atender la demanda del mercado nacional.

Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que las empresas Laboratorios Kener, Genbio, Grupo Neolpharma/BioGenTec y Grupo Neolsym “han decidido incorporarse al Plan México y tienen un plan de inversiones muy importante, algunos de los cuales ya van a dar resultados muy pronto”.

“Para nosotros es fundamental que se produzca más en México, en particular en la industria farmacéutica, por un tema también de soberanía (…) Queremos que se fortalezca la producción nacional frente a situaciones de riesgo, pero también para el fortalecimiento de nuestra economía”, expresó Sheinbaum.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la importancia de estas inversiones por dos razones, la primera “es que México necesita aumentar su autosuficiencia tecnológicamente” en la materia y, segundo, por el tema económico.

“Sabemos que México puede crecer más rápido, tenemos todo para hacerlo, está muy bien diagnosticado, tenemos la plataforma para crecer cuatro o cinco veces en esta administración”, aseveró. 

En tanto, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que son inversiones originales para el país.

“No nada más es buscar la autonomía sanitaria, sino también se trata de incentivar el bienestar social y de salud del país, y también, ¿por qué no decirlo?, un beneficio económico”, señaló.

De acuerdo con el CEO y mánager general de Laboratorios Kener, Federico Prince Laris, la empresa destinará 5 mil 180 millones de pesos en la expansión de su planta de inyectables y triplicar su capacidad instalada, la cual se apertura en febrero 2027. Con ello se generarán 800 empleos directos y dos mil indirectos.

En tanto, el director general de Genbio, José Miguel Ramos Rodríguez, anunció una inversión por cuatro mil millones de pesos para la instalación y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, que generará 100 empleos especializados.

La directora general de Grupo Neolpharma, Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, precisó que Alpharma BioGenTec destinará una inversión inicial de 800 millones de pesos para la construcción de infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas.

Finalmente, el vicepresidente de innovación Grupo Neolpharma, Diego Antonio Ocampo Gutiérrez de Velasco, anunció que de parte de Neolsym se realizará una inversión de 500 millones de pesos para la fabricación de materias primas e insumos que forman parte de los medicamentos, creando 120 empleos directos y 500 indirectos.

También puede interesarte: Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones de dólares en México

Related Posts