publicidad
Economía

Dólar sube a 20.37 por temor a aranceles; en BC se vende hasta en 19.56 pesos

Por: Julio Gutiérrez / La Jornada

Ciudad de México, 28 de marzo. La incertidumbre que hay en México respecto a los aranceles anunciados esta semana por el presidente estadunidense, Donald Trump, de 25 por ciento a la industria automotriz golpean al peso esta mañana y pierde 0.3 por ciento con respecto al dólar.

Al inicio de la última sesión de la semana, el tipo de cambio se ubica en 20.37 unidades por billete verde, lo que implica una depreciación de 0.34 por ciento o 6.9 centavos respecto al cierre de ayer.

El tipo de cambio al arranque de la jornada de este viernes 28 de marzo tocó un máximo de 20.26 y un máximo de 20.37 pesos por dólar.

“Con esto, el peso pierde por cuarta sesión consecutiva, acumulando una depreciación de 1.66 por ciento o 33.2 centavos en este periodo”, comentó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

También puede interesarte: El 3 de abril México dará respuesta integral a aranceles de EU: Sheinbaum

El miércoles, Trump anunció aranceles de 25 por ciento a los autos que no son fabricados en Estados Unidos y algunas autopartes bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, con motivo de seguridad nacional, los cuales entrarán en vigor para autos a partir del 3 de abril de 2025 y para autopartes en una fecha no posterior al 3 de mayo.

“La depreciación del peso sigue relacionada con la aversión al riesgo sobre México tras el anuncio de la administración de Donald Trump de imponer un arancel a las importaciones automotrices de 25 por ciento, lo que eleva significativamente el riesgo de una recesión en México”, planteó Siller.

Precisó que si bien, todavía no se ha publicado en el Registro Federal de Estados Unidos el detalle de los aranceles, se estima que de mantenerse en el año podrían ocasionar una caída del PIB de México de 1.3 por ciento.

La BMV abre a la baja

En el mercado de valores esta mañana las cosas son similares a las reportadas en el de las divisas, pues la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pierde al inicio de la sesión.

El índice de precios y cotizaciones (IPC), el principal referente del mercado accionario del país, comenzó la sesión en 53 mil 170.57 puntos, lo que implica una caída de 0.57 por ciento o de 307.17 puntos respecto al cierre de ayer.

De acuerdo con Siller de Banco Base, las pérdidas en la bolsa local también son resultado de los temores de los inversionistas por los aranceles de Trump.

También puede interesarte: EU impondrá aranceles de 25% a los autos no fabricados en ese país

Related Posts