Jóvenes deportistas interactuaron con reconocidos atletas en el Cecut
Tijuana, 26 de mayo. El Centro Cultural Tijuana (Cecut) fue sede del foro Haciendo Equipo por la Paz, en el que jóvenes tijuanenses escucharon de viva voz las historias, principios y anécdotas que llevaron al éxito a cuatro atletas mexicanos.
La halterista olímpica, Aremi Fuentes; el jugador de baloncesto, Gustavo Ayón; el clavadista olímpico, Rommel Pacheco; y el boxeador Erick “El Terrible” Morales charlaron con promesas del deporte regional para inspirarlos y también escuchar sus inquietudes.
Pacheco, quien es también director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ofreció una breve conferencia sobre la disciplina dentro del deporte y esbozó una ruta crítica para alcanzar las metas, misma que él aplicó en su carrera como multimedallista.
Fuentes dirigió un mensaje de persistencia y constancia en la búsqueda de sus sueños en materia deportiva: “no se desanimen con una derrota, lloren un poco, pero vuelvan al camino y al esfuerzo”.
Ayón dijo: “trabajen en equipo, eso nos falta a los mexicanos, poner el interés del equipo por encima del lucimiento de un solo jugador”.
Invitó a no pensar que su origen los puede detener: “sigan luchando”, enfatizó el jugador de la Euroliga de Baloncesto.
“El Terrible” Morales, el siete veces campeón mundial de boxeo, bromeó con los deportistas hablando de su origen humilde y de la cosecha de campeonatos, y alentó a los jóvenes a no bajar la guardia cuando de seguir sus sueños se trate.
Saber cómo plantearse objetivos concretos y claros en su carreras deportivas, qué hacer para mantenerse constantes en este importante ámbito y cómo enfrentar la derrota fueron algunas de las interrogantes que Fuentes, Ayón, Morales y Pacheco resolvieron en la sesión de preguntas y respuestas.