publicidad
Deportes

Buscan que entrenadores de BC sepan lengua de señas e idiomas indígenas 

Por: Redacción La Jornada Baja California

Mexicali, 14 de abril. En Baja California las comunidades indígenas y las personas con discapacidad no cuentan con las condiciones necesarias para practicar un deporte, señaló el diputado local, Humberto Valle Ballesteros, al presentar una iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deportes del Estado.

Indicó que su propuesta busca la implementación de políticas públicas orientadas a la inclusión, equidad y desarrollo del deporte, garantizando que ninguna persona quede excluida por razones económicas, sociales o culturales. 

Explicó que busca que el Instituto del Deporte y la Cultura Física (Inde) fomente el lenguaje de señas para las personas con discapacidad y la capacitación a los maestros para que hablen lenguas originarias de los pueblos indígenas de la entidad.

El legislador priista recordó que según el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), muchas de estas comunidades carecen de infraestructura adecuada para la práctica deportiva, además de no contar con instructores que hablen sus lenguas originarias o comprendan sus costumbres.

También puede interesarte: Llevarán actividades deportivas a más de 900 mil bajacalifornianos 

Related Posts