Declara Sheinbaum el 14 de febrero como Día del Aniversario Luctuoso de Vicente Guerrero
Ciudad de México, 14 de febrero. Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto que declara el 14 de febrero como el “Día del Aniversario Luctuoso del general Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano”.
“Es un buen día para el amor y la amistad: la abolición de la esclavitud”, expresó durante la firma del decreto en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.
El asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia la República, José Alfonso Suárez del Real, destacó que la abolición de la esclavitud, firmada el 15 de septiembre de 1829, es uno de los principales legados que dejó Guerrero para México.
Explicó que Guerrero fue el segundo presidente de México y el primer presidente de origen afromexicano en el país.
“A Guerrero le debemos, por ese profundo arraigo popular la síntesis de lo que es el humanismo mexicano, la frase: ‘la patria es primero’”, destacó.
Recordó que Guerrero fue uno de los personajes más importantes de la era independentista de México, que entendió que era momento de poner fin a las luchas armadas para iniciar las luchas de carácter político.
Vicente Guerrero fue originario de Tixtla, Guerrero, estado que lleva como nombre el apellido de su familia.
Luchó junto a José María Morelos y Pavón durante la toma de Tixtla en 1811; para 1821 acordó el Plan de Iguala y la conformación del Ejército de las Tres Garantías para consumar la Independencia de México el 27 de septiembre de ese mismo año.