publicidad
Cultura

Se reúnen dos premios estatales de literatura en el Cecut

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana. Por mera coincidencia, la poesía de Baja California conectó a los autores Enrique Mendoza Hernández y Humberto Félix Berumen, por medio de sus obras Poetas de Frontera y Entre Siglos, en una presentación de obras con motivo de la Feria del Libro de Tijuana, en el Centro Cultural Tijuana (Cecut).

Ambos autores son Premios Estatales de Literatura 2023 nominados por la Secretaría de Cultura de Baja California.

La presentación en las instalaciones del Cecut reunió a un público que tuvo entrada libre para conocer de la viva voz de los autores, el análisis, experiencias y procesos para la creación de sus obras.

Poetas de Frontera, se trata de un libro de anécdotas o recuerdos, memorias o vivencias de poetas, ocurridas entre las décadas de los 50 y los 80, cuyos diálogos fueron hasta 40 o 50 años después del inicio de sus trayectorias, donde los entrevistados cuentan de su viva voz sus experiencias.

Enrique Mendoza Hernández explicó que para esta antología se desecho el planteamiento de establecer de inicio quien es poeta tijuanenese o fronterizo, porque a final de cuentas, dijo, y parafraseando a Chavela Vargas, los y las tijuanenses nacen donde se les da la gana, así que hubo de romper con el marco de incluir solo a quienes tenían acta de nacimiento bajacaliforniana, pues de haber sido el caso, sólo se hubiera contado con José Javier Villarreal y Luis Cortés Bargalló.

Sin embargo compartió que todos estaban conectados entre sí, ya sea porque se publicaban o se frecuentaban y de eso me di cuenta con mucho más claridad –señaló el periodista cultural del semanario Zeta–, al releer las entrevistas que hizo a cada uno de ellos.

Por su parte, el ensayista Humberto Felix Berumen, se refirió a su obra Entre Siglos. La Poesía en Baja California, en la que se identifica «de forma radical» la presencia de las mujeres en la poesía bajacaliforniana, sobre todo en temas que exploran la sexualidad.

Resumió que se trata de un ensayo y muestrario poético que analiza a profundidad la poesía bajacaliforniana entre los años 1985 a 2022.

Video y fotos: Omar Martínez / Border Zoom

Related Posts