Más de 2000 tijuanenses participaron en programas culturales de verano
Tijuana, 8 de agosto.- Los programas de verano de la Secretaría de Cultura de Tijuana cerraron con números récord: mil 853 niños y jóvenes participaron en talleres de lectura recreativa, mientras que 259 menores disfrutaron de campamentos artísticos en las Casas de Cultura de la ciudad.
El programa «Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025», que se realizó del 14 de julio al 8 de agosto, demostró un crecimiento sostenido semana tras semana. La primera semana registró 374 asistencias, cifra que aumentó hasta llegar a 499 participantes en la última semana del programa.
Los campamentos de verano en las Casas de Cultura recibieron a 259 niños de entre cinco y 12 años, quienes exploraron disciplinas como artes plásticas, música, danza, teatro, ajedrez y serigrafía.
La Casa de la Cultura Playas de Tijuana lideró la participación con 122 pequeños, seguida por la sede central con 72 niños. Las sedes de San Antonio de los Buenos y El Pípila completaron la oferta con 40 y 25 participantes respectivamente.
Te puede interesar: Celebra Secretaria de Cultura encuentro estatal de salas de lectura
El cierre de los campamentos tuvo un invitado especial: Christopher Teal, cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, quien recorrió las instalaciones de Playas y Altamira para explorar posibles colaboraciones culturales binacionales.
Illya Haro, quien dirige la Secretaría, expresó su interés por seguir promoviendo el arte y la cultura binacional ante la visita del diplomático estadunidense.
Los programas de verano también destacaron por su enfoque inclusivo, ofreciendo atención especializada a personas con neurodivergencia en cuatro bibliotecas: Francisco Eusebio Kino, Gustavo Aubanel, Francisco Javier Clavijero y Manuel Clemente Rojo.
Los talleres de lectura incluyeron títulos creativos como «Huateque de Palabras», «Piquín de Versos y Sones», «Factor Sorpresa», «Sueños de Tinta y Papel» y «Retratos de Familia».
Aunque los programas especiales de verano concluyeron, la Red de Bibliotecas Públicas Municipales y las Casas de Cultura mantienen actividades permanentes y gratuitas durante todo el año.
La oferta incluye círculos de lectura, talleres de inglés, manualidades y ajedrez, además de asesoría del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y préstamos de libros.
Los interesados pueden contactar al Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) al (664) 684-9450 o escribir a imac.bibliotecas@gmail.com.