Festival del Conocimiento 2025 llevará arte, ciencia y diálogo a Ensenada, Mexicali y Tijuana
Tijuana, 19 de septiembre.- La Universidad Autónoma de Baja California, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, y diversas instituciones locales, anunciaron la realización del Festival del Conocimiento 2025, una jornada cultural y científica que se llevará a cabo del 21 al 27 de septiembre en los municipios de Ensenada, Mexicali y Tijuana.
El festival reúne actividades que promueven el arte y el pensamiento crítico mediante conferencias, conciertos, mesas de diálogo y charlas especializadas, con la participación de expertos nacionales e internacionales. Esta iniciativa es impulsada por Cultura UABC, a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia, en conjunto con el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, el ayuntamiento de Ensenada y el Centro Estatal de las Artes.
Las actividades darán inicio el domingo 21 de septiembre en Ensenada, con el Andador Cultural, que contará con la presentación de la banda estadunidense Euphoria Brass Band, reconocida por su fusión de brass band, funk e influencias urbanas. El concierto se realizará a las 16 horas en el Andador Turístico Universitario de la Unidad Punta Morro.
Te puede interesar: UABC inaugura foro “Expresión Cimarrona” para fomentar ciudadanía crítica en estudiantes
En Mexicali, el lunes 22 de septiembre se desarrollarán dos actividades enfocadas en el análisis social y el bienestar: la charla “Divulgación de los conflictos socioambientales” (11 horas) y la mesa de diálogo “Diseña tu bienestar: habilidades para vivir mejor” (12 horas), ambas en el campus universitario.
El miércoles 24, el programa continuará en el Vestíbulo del Teatro Universitario de Mexicali con tres conferencias consecutivas: “Robótica competitiva: experiencias en innovación tecnológica” (10 horas), “Experiencias de trabajo con la lengua cucapá” (11 horas) y “El diseño como alternativa a los vicios de la patrimonialización inmaterial” (12 horas).
Por su parte, en Tijuana el festival se celebrará el lunes 22 con la Estación Cultural, una actividad que incluirá el concierto didáctico “Fiesta en el Norte”, a las 12 horas en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología. El espectáculo combinará música regional con una explicación interactiva a cargo del músico Adrián de la O y el grupo Incansable.
Ese mismo día, a las 19 horas, se ofrecerá en el Teatro Universitario Rubén Vizcaíno Valencia la charla escénica “Narración oral: las mujeres piensan en todo”, inspirada en el libro Las niñas piensan en todo, de Catherine Thimmesh, que relata historias reales de mujeres inventoras y su impacto en la vida cotidiana.
La UABC extendió la invitación a toda la comunidad universitaria y al público en general a consultar el programa completo de actividades en el sitio oficial festivaldelconocimiento.mx, así como en las redes sociales de Cultura UABC y el propio festival.