Feria del Libro de Tijuana creció 53% en Zona Este: Primer informe de Burgueño
Tijuana, 3 de octubre.– La Feria del Libro de Tijuana cerró su edición número 40 con un aumento del 53 por ciento en su afluencia, según cifras presentadas por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz durante su primer informe de gobierno. Este año, el evento se trasladó por primera vez a la Zona Este de la ciudad, como parte de las acciones del gobierno municipal en materia de cultura.
De acuerdo con datos oficiales, la feria, realizada en el Museo Interactivo El Trompo, recibió a 46 mil 23 visitantes, incluidos 8 mil 420 estudiantes. Además de su alcance social, la actividad generó una derrama económica de más de 5.4 millones de pesos, de los cuales 4.1 millones provinieron directamente de la venta de libros.
Durante su intervención en el informe, Burgueño defendió el papel de la cultura como una herramienta de prevención y reconstrucción del tejido social. «Invertir en cultura es invertir en la paz de Tijuana», dijo. La feria, agregó, forma parte de una estrategia para llevar actividades culturales a zonas históricamente desatendidas.
Te puede interesar: Presenta Burgueño su primer Informe de Gobierno ante el Cabildo
Además de su componente literario, la feria incluyó presentaciones artísticas, proyectos independientes y oferta gastronómica. Participaron colectivos como Corrientes, Ambos Project, Yuko Stuff y Serijuana, que aportaron una programación alterna al enfoque editorial.
La Feria del Libro fue presentada por el gobierno municipal como un ejemplo de política pública en coordinación con la estrategia federal en materia de cultura y seguridad, y alineada con las acciones del gobierno estatal. Burgueño insistió en que estos programas deben ser vistos como parte de una intervención más amplia para atender las causas de la violencia en la ciudad.
En contraste con ediciones anteriores, centradas en el centro de la ciudad o recintos institucionales, el cambio de sede al oriente de Tijuana fue presentado como un intento por descentralizar el acceso a actividades culturales y aumentar su impacto en comunidades alejadas de la infraestructura cultural tradicional.