Celebrará Cecut trayectoria de Federico Campbell
Tijuana, 13 de febrero. Federico Campbell fue un escritor tijuanense prolífico y versátil, quien dominó también el cuento y la entrevista, dejando como legado un magisterio literario que influye en muchas generaciones de lectores, discípulos y colegas, es por ello que el Centro Cultural Tijuana (Cecut) llevará a cabo el ya tradicional homenaje a su memoria.
El autor de la novela “La clave Morse” será recordado con dos actividades en Cecut: una en la sala que lleva su nombre con la charla sobre la antología “La ficción de la memoria: Juan Rulfo ante la crítica” el sábado 15 de febrero a las 17:00 horas.
En esta charla participarán Vicente Alfonso, Iliana Hernández, Jaime Cháidez y estará como invitada la pareja del escritor, Carmen Gaitán Rojo, actual directora del Museo de la Costa Oriental.
La segunda actividad que celebra la actividad creadora de Campbell es el taller Carpintería Narrativa (de la idea a la novela). En éste, Vicente Alfonso, autor de “A la orilla de la carretera”, compartirá una serie de herramientas para la escritura el viernes 14 de febrero de 17:00 a 20:00 horas y el sábado 15 de 10:00 a 14:00 horas.
Colega y amigo personal de Campbell, Alfonso acompañará a los inscritos en esta carpintería narrativa a resolver distintas cuestiones del ámbito literario: ¿cómo se escribe una novela?, ¿por dónde se empieza?, ¿cómo se crean los personajes?, ¿cómo se estructuran los capítulos?, ¿cómo se decide el final?, ¿por qué en literatura importa tanto lo que se calla como lo que se escribe?
El público de toda la región está invitado a participar en el homenaje a este tijuanense de excelencia y de quien se conserva una sección importante de libros que pueden ser consultados en el Centro de Documentación de las Artes (Cendoart).