Ceart Rosarito mantiene inscripciones abiertas hasta el 15 de septiembre
Tijuana, 3 de septiembre.- Ceart Rosarito dio inicio a su segundo periodo académico de 2025, ofreciendo una diversa gama de talleres artísticos que estarán disponibles hasta diciembre, informó Marco Nuño, coordinador del recinto cultural. Las inscripciones permanecen abiertas hasta el 15 de septiembre, de lunes a viernes en horario de 10 a 17 horas, en la oficina de Coordinación Académica.
«Iniciamos a partir del primero de septiembre clases con el segundo periodo, los talleres sobre todo de disciplinas del arte», explicó Nuño, quien detalló que la oferta académica incluye danza, teatro, cerámica, canto, guitarra, piano, pintura al óleo y grabado y otras opciones.
Entre las novedades de este periodo destaca el taller de cartonería mexicana, dirigido especialmente a quienes desean crear figuras tradicionales. «Tenemos una que acaba de iniciar este periodo que es cartonería mexicana, para todas aquellas personas que quieren trabajar catrinas, van a hacer estas maravillas de cartón mexicano», señaló el coordinador.
El Ceart cuenta con un equipo de profesores calificados, entre ellos Damaris Brambila, violinista que participó en el programa «Talentos Artísticos Valores de Baja California». También forman parte del cuerpo académico Isabel Cárdenas (teatro), José Manuel Castro (danza folklórica) y Melissa Sánchez (ballet clásico) Nereida Dusten (artes plásticas) y más.
Te puede interesar: Celebran 65 años de trayectoria de Francisco Arias con exposición en Ceart Mexicali
El ciclo pasado registró 140 alumnos en los diversos talleres, sin contar los aproximadamente 40 niños y jóvenes que integran la orquesta comunitaria. Para este nuevo periodo, la institución espera alcanzar los 180 estudiantes.
«Estos talleres son muy importantes ya que son talleres de iniciación y también algunos son de sensibilización para que tanto niños y jóvenes conozcan lo que son las disciplinas del arte», indicó Nuño, al resaltar la función formativa de estos programas.
Como parte de las actividades complementarias, el Ceart organizará el Primer Festival de Guitarra de Baja California, que se realizará del jueves al sábado próximo, incluyendo conferencias, clases magistrales y conciertos.
Además, la institución mantiene talleres gratuitos en el Centro Comunitario Tonantzin, como parte de su compromiso con la comunidad.
El pago de los cursos se realiza mediante terminal bancaria y cubre la totalidad del periodo de septiembre a diciembre de 2025. Informes en los números telefónicos +52 661 100 6338 y +52 661 100 6386