Analizan formación histórica de arte en frontera Tijuana-San Diego
Tijuana, 18 de agosto. El viernes 15 de agosto, la académica Laura Díaz presentó su proyecto de investigación titulado “Border Art. La formación histórica del arte fronterizo de Tijuana-San Diego” en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana (Cecut), esto en el marco de la exposición “Transeúntes del Imaginario”.
Díaz cursa la maestría en Historia en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Su proyecto toma como núcleo la relación que se ha formado entre México y Estados Unidos, específicamente en la frontera Tijuana-San Diego, y cómo se ha generado toda una corriente de arte en esta zona.
La investigadora y escritora estuvo acompañada en la moderación por la investigadora Alexa Macías. Juntas comenzaron la charla haciendo una división de tres actos para explicar el contexto político, institucional y global del proyecto.
A lo largo de la charla, Díaz mostró una recopilación de arte en Tijuana a lo largo de 40 años, la cual ha sido emprendida sobre todo por la comunidad chicana y representada en grafitis, maneras de vestir y murales.
Explicó que, con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, estas expresiones artísticas se volverían un acto de resistencia debido a las limitaciones geopolíticas.
Finalmente, Díaz invitó a los presentes a “pensar y mantener activa o despierta la curiosidad por lo que ha sucedido en Tijuana, en la frontera, en el arte que se ha hecho desde aquí, y a seguir construyendo esto que somos y que siempre está en proceso de construcción”.