México

CNTE exige reanudación de diálogo con Sheinbaum

Por: Fernando Camacho, Enrique Méndez, César Arellano y Jared Laureles / La Jornada

Ciudad de México, 13 de noviembre. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) le entregaron a miembros del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados el pronunciamiento en el que exigen la reanudación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Poco después de la 1:15 de la tarde (hora local), salió del Palacio Legislativo de San Lázaro un grupo de legisladores de la bancada guinda, entre ellos María de los Ángeles Ballesteros y Sonia Rincón Chanona (presidenta y secretaria de la Comisión de Educación, respectivamente), además de Luis Humberto Fernández, Alejandro Peña, Alejandra Del Valle y Marisela Zúñiga.

Los parlamentarios fueron recibidos en avenida Congreso de la Unión por los docentes que instalaron este jueves un plantón alrededor de la Cámara, como parte de su paro de 48 horas. Ahí, los manifestantes les entregaron y leyeron con un megáfono el pronunciamiento que ya habían dado a conocer desde la mañana, al realizar un mitin frente a la sede legislativa.

En el documento, los profesores reclamaron que “con la aprobación de la Ley de Egresos de la Federación para el ejercicio 2026 se destina al rubro educativo el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto de nuestro país y no el ocho por ciento que sugiere la Unesco, del cual la mayoría está etiquetado en las becas”.

En el mismo tono, y entre gritos de “traidores”, la reclamaron a los diputados que el pasado 31 de octubre ellos “se aprobaron un aumento de sueldo que asciende a un millón 300 mil pesos anuales, con un aguinaldo de 147 mil 500 pesos y un seguro institucional de 60 mil pesos”.

Luego de reiterar sus demandas de reinicio de la mesa de diálogo con Sheinbaum y abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, rechazaron las declaraciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con respecto al paro de 48 horas convocado por la CNTE, y lamentaron que “este gobierno de continuidad neoliberal sólo ha ofrecido mesas dilatorias” que no resuelven las exigencias del magisterio.

Tras la lectura del documento, tomaron la palabra al menos tres profesores que rechazaron los actos de “represión” que padecieron hoy en las cercanías de Palacio Nacional y enfatizaron la intención de la CNTE de continuar con sus movilizaciones de protesta en caso de que el gobierno federal no retome los diálogos con los maestros disidentes y no cumpla sus demandas, en particular el regreso al sistema “solidario” de pensiones, en el que los trabajadores en activo pagaban los fondos de retiro de los jubilados. Dicho esquema fue sustituido por uno de cuentas de ahorro individuales, en el sistema de Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). 

Antes de que la comitiva de legisladores regresara a la Cámara, Luis Humberto Fernández tomó la palabra para afirmar que los diputados están en un diálogo de frente. 

“Estamos platicando con claridad, directamente. Si todos los diputados venimos solos, no hay más que un diálogo de frente. Estaremos atentos al diálogo, como siempre lo hemos estado, con todo el sector educativo, y en específico, con la Coordinadora”, declaró. 

Como ya lo anunciaron los docentes, el plantón alrededor de San Lázaro continuará el jueves y el viernes.

También puede interesarte: Docentes de CNTE liberan casetas en Tijuana exigiendo anular Ley del Issste de 2007

Related Posts