Acude gobernadora a informe de Sheinbaum en Zócalo capitalino
Ciudad de México, 5 de octubre. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el evento “La Transformación Avanza” en el Zócalo capitalino, con motivo del cierre de su primer informe de gobierno.
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda estuvo presente y destacó los avances del país y del estado en materia de bienestar, justicia social y desarrollo con igualdad.
La mandataria federal informó que 13.5 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024. La gobernadora destacó que en Baja California, estos avances se reflejan al ser el estado con menor pobreza del país, gracias al trabajo conjunto para combatir las desigualdades.
Durante su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que hay más de 30 millones de beneficiarios de los programas de Bienestar en todo el país. De acuerdo con su informe, en Baja California más de 864 mil personas reciben apoyos directos del Gobierno de México.
En materia de salarios y justicia laboral, Sheinbaum recordó que el salario mínimo aumentó 135 por ciento en términos reales entre 2018 y 2025, alcanzando los 420 pesos diarios en la zona fronteriza.
En seguridad, la presidenta informó que en los últimos 12 meses el país logró una reducción del 32 por ciento en los homicidios dolosos, y destacó que en Baja California el descenso ha sido del 25 por ciento.
En el ámbito educativo, la presidenta anunció que la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), que actualmente cuenta con 77 mil estudiantes a nivel nacional. En Baja California ya se cuenta con un campus en Tijuana y en 2026 iniciará la construcción de otro en Mexicali.
En materia de infraestructura hídrica, la presidenta destacó el avance de la desaladora de Playas de Rosarito, una obra prioritaria para Baja California que garantizará el abasto de agua en la zona costa.
Sheinbaum destacó que ya se construyen 300 mil viviendas para el bienestar en todo el país, parte de un plan que contempla 1.8 millones de hogares con créditos accesibles para familias que ganan menos de dos salarios mínimos. En Baja California, más de 308 mil familias han sido beneficiadas con la cancelación o reducción de deudas del Infonavit y Fovissste.