publicidad
México

A pesar de nerviosismo de los mercados, no hay marcha atrás a Reforma Judicial: AMLO

Por: Emir Olivares y Alonso Urrutia / La Jornada

Ciudad de México, 12 de junio. Están equivocados quienes piensan que por el nerviosismo de los mercados se dará marcha atrás en el propósito de reformar el Poder Judicial, enfatizó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consideró que ese poder “está podrido”, debido a que está coludido con los potentados, mientras que “no hay justicia para el que no tiene con qué comprar su inocencia”.

En la mañanera de este miércoles, el mandatario federal volvió a referirse a la importancia de la reforma al Poder Judicial.

El jefe del Ejecutivo insistió en que jueces, magistrados y ministros deben ser elegidos por la ciudadanía.

“Eso es todo. ¿Por qué le tienen miedo al pueblo? ¿Por qué le tienen miedo a la democracia? Porque si los nombra la cúpula del poder político y económico, ¿a quién le sirven los jueces, los magistrados, los ministros? A la minoría, que les va a importar el pueblo”, dijo.

Y agregó: “se puede avanzar si no hay corrupción. Por eso están equivocados, lo digo de manera respetuosa, quienes están pensando que vamos a dar marcha atrás a propósito de reformar el Poder Judicial que está podrido, que está dominado por la corrupción, sólo porque hay nerviosismo financiero. ¡No! Porque sabemos que, si limpiamos el Poder Judicial, en el supuesto que tengamos desajustes en la paridad, a mediano y largo plazo eso nos va a ayudar a todos, pero además está de por medio de la justicia”.

Ante las voces que han criticado que los mercados se hayan agitado por esta propuesta de reforma, el jefe del Ejecutivo cuestionó: “¿cómo vamos a cambiar corrupción por justicia? ¿Qué les pasa? Si el éxito de nuestra política económica ha sido precisamente no permitir la corrupción”.

La honestidad, dijo, fue la clave para restablecer y renegociar en buenas condiciones para nuestro país el tratado comercial con América del Norte.

La fórmula para salir adelante, señaló, es la honestidad y la austeridad.

También puede interesarte: Peso continúa perdiendo; el dólar en Tijuana rebasó los 18 pesos

Related Posts