Tanto en la nación como en el extranjero, se reduce a Martin Luther King a su versión oficialmente aprobada: un tipo de santo dedicado a los derechos civiles y su mensaje limitado casi exclusivamente a su famoso discurso sobre igualdad racial conocido como "Yo tengo un sueño" de 1963 en
Opinión
El contraste de esta hostilidad inhumana contra los migrantes africanos, de Medio Oriente y otras regiones, con la solidaridad y hasta calidez mostrada a quienes huyen de la guerra en Ucrania, exhibe que para los gobernantes y algunos sectores sociales de Europa incluso los más elementales deberes humanitarios están teñidos de racismo
Me pediste que, cuando se marchitaran, envolviera los pétalos y te los regalara.
La cultura mexicana sufrió dos grandes golpes: uno en 1965, la salida de Arnaldo Orfila Reynal del Fondo de Cultura Económica por orden de Díaz Ordaz, y otro el 8 de julio de 1971, la de Julio Scherer García del diario Excélsior.
Se trata de un viejo debate que continúa más vigente que nunca: lo que es posible o imposible, lo que se puede o no se puede.
La Unión Ganadera del estado de Durango llamó a sus agremiados a vender todos sus animales improductivos antes de que mueran por la falta de alimento y agua que se prevé por la temporada de sequía.
López Obrador “invitó” al partido tricolor a no olvidar que “la Comisión Federal de Electricidad fue creada por el general Lázaro Cárdenas del Río y que piense que Adolfo López Mateos nacionalizó en 1960 la industria eléctrica en beneficio de los mexicanos
Huyen de los horrores de la guerra, pero unos son recibidos con los brazos abiertos y otros son tratados con cierto desprecio
Con la ¿nueva? información sobre lo ocurrido la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, cuando variopintas instituciones del Estado, entre ellas el Ejército y la Marina, tuvieron diversos grados de responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sus padres, madres y compañeros manifestaron su coraje e indignación, y, sobre todo, su dolor
La administración demócrata debe respetar la soberanía mexicana, y ocuparse de los acuciantes problemas presentes en su sociedad.