"En nuestras presentaciones hablamos sobre discriminación hacia la comunidad LBGT, pero en el camino hemos encontrado que en México existe mucha discriminación por el color de piel, el tipo de cuerpo o la estatura", dice coreógrafo. Foto: Tomada de Twitter de México de Colores
El Senado aprobó que el 2 de junio se conmemore la fecha para concientizar sobre el tema y atender este tipo de conductas con tratamiento y acompañamiento
Afirma que "en Latinoamérica hay un problema de liderazgo responsable". Foto: Twitter Rubén Blades
Mexicali, 20 de mayo.- Fueron aprobadas las propuestas para que la Facultad de Turismo y Mercadotecnia del campus Tijuana oferte el programa educativo de Licenciado en Gastronomía, la Facultad de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria oferte la Licenciatura en Ciencias de la Educación, y que la Facultad de Ciencias de la Salud, unidad Valle de […]
Cartel del primer Congreso de Artes y Humanidades organizado por la Universidad de las Américas Puebla. tomada de blog.udlap.m
Ciudad de México, 23 de mayo.- Después de siete días concluyó el primer Congreso de Artes y Humanidades titulado “Todos somos expresión”, a lo largo de una semana en la cual se realizaron siete ponencias sobre temas como la interpretación y traducción, lingüística computacional, lingüística forense, literatura, derechos lingüísticos, comunicación audiovisual y procesos de
La fotografía de la portada del álbum The Times They Are A-Changin’ es parte de una serie que el fotógrafo Barry Feinstein capturó de su amigo Bob Dylan, misma que consolidó la celebridad del cantautor. Recuperado de redes
Escribió en su libro Chronicles a propósito del año de su nacimiento, 1941: “si naciste, vivías o sobrevivías en esta era, podías percibir con claridad cómo se iba el mundo viejo y comenzaba la vida nueva”. Su conciencia de umbral, frontera, twilight, es próxima al concepto budista del bardo: la vida es un lapso, paréntesis, parpadeo. Supo, sabe, que
En entrevista sobre su obra ‘Célebres y anónimos’, el fotógrafo habla sobre la diferencia de los comportamientos en los estándares sociales, "que en la fotografía se ve de forma muy clara". tomada del libro "Célebres y anónimos"
El fotógrafo Rodrigo Moya afirma: “Creo en la lucha de clases todavía. Es un cliché muy viejo y, aparentemente, fuera de moda, pero sí existe”. Basa su aseveración en la diferencia de los comportamientos de los estamentos sociales que “en la fotografía se ve de forma muy clara”. En entrevista, sobre su libro más reciente, Célebres […]