Muchos campesinos vendían leña a lomo de burro y en los días previos a la Navidad traían musgo, piñas olorosas a bosque y muchísimo heno gris
Cultura
Un recorrido por la larga trayectoria de Francisco Toledo como grabador abrió ayer sus puertas en el Museo Nacional de la Estampa
Aquí se presenta la trayectoria de uno de los precursores del llamado cómic, William Hogarth (1697-1764), cuyo trabajo puso las bases de la narrativa gráfica y el cartón político, y sigue ejerciendo su influenca
Cuando los Hechiceros paraban de hacer las pantomimas, comenzaban las mujeres a fingir un llanto melancólico, queriendo imitar el lastimero arrullo de la tortolita, y así seguían cantando largo rato hasta que se cansaban de llorar
Es un nuevo atractivo que presumir, dijo el presidente municipal Luis Alberto Michel
La Secretaría de Cultura y del Sidurt anuncian la reanudación de acciones de reparación de la Biblioteca Benito Juárez
Se presentó Yolanda Meza Calles, instructora de la lengua kumiai, en compañía de Ana Paola Morales Cortez el pasado jueves 27 de octubre
Ángel Jair Quezada Jasso aseguró que está comprometido en enviar un mensaje positivo a sus seguidores, pero sobretodo, “a hacer música y canciones, pero con mucha pila de demostrar quién soy”
El festejo del Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas por los mexicanos
La modalidad de trabajo será 80 por ciento práctico y vivencial a través de ejercicios de juego dramático y 20 por ciento teórico