Presentará su más reciente novela La sangre desconocida, participará en un homenaje a Federico Campbell, a nueve años de su partida y ofrecerá el taller Carpintería Narrativa (de la idea a la novela)
Cultura
Multipremiada cuentista y dramaturga, es autora de diez novelas entre las cuales ‘Los recuerdos del porvenir’ (1963) es una de las más conocidas y fuente constante de estudios y ensayos por su enorme calidad y originalidad
El colectivo surgió del interés de artistas como Alfredo Zalce, Raúl Anguiano y Ángel Bracho
Machu Picchu, en Perú, es un sitio frágil que se destruye día a día por la sobrecarga de los turistas que caminan sobre escalinatas y pisos originales, dijo el investigador Javier Delgado Campos
“Si copias y no citas, plagias”, sostuvo Ignasi Labastida, de la Universidad de Barcelona, publicó la Gaceta UNAM del 23 de enero, como parte de la conferencia organizada por Publicaciones y Fomento Editorial
La última ocasión que pasó este objeto, el humano comenzaba a colonizar la Tierra; transcurrirán 50 mil años para que se vuelva a observar
Cumplió 100 años desde su inauguración en de septiembre de 1922 como Palacio de Gobierno; el diseño arquitectónico tiene influencia historicista, un estilo que prevaleció en la época porfirista y que tiene referentes europeos
Las imágenes muestran pequeños grumos que contienen elementos químicos básicos para la existencia
Estos anfibios tienen un mecanismo molecular que les permite realizar este proceso, explicó el investigador de la UNAM, Jesús Chimal Monroy
Médico y naturalista mexicano cuya obra fue de gran importancia para nuestro país, José Mariano Mociño Lozada (1757-1820), formó parte de la tercera campaña de la Real Expedición Botánica de la Nueva España, en 1790, y su trabajo “significó la aportación de más de mil especies nuevas a los registros hasta entonces conocidos por la ciencia”